Beatriz Preciado y el «Manifiesto Contrasexual»

beatriz.jpgpublicoconferencia.jpg

La filósofa Beatriz Preciado (Burgos, 1970) es profesora de Historia y Teoría del cuerpo y de género en la Universidad de San Denís, París, además tiene un Máster de Filosofía Contemporánea y Teoría de Género en la New School for Social Research de Nueva York. También cursó estudios de doctorado en Filosofía y Teoría del la Arquitectura en la Universidad de Princeton. Su libro «Manifiesto Contrasexual» se ha convertido en una referencia indispensable en la teorización queer. La autora propone en el «Manifiesto» una nueva sexualidad en clara oposición a los roles impuestos por la tradición heterosexual, vista como lo «natural» y lo correcto.
Pero sobre todo, Beatriz Preciado es una persona fascinante y tanto escucharla como hablar con ella es una experiencia.

Nómadas, os sugerimos que veáis este vídeo, pero que lo hagáis en casa o con auriculares si estáis en el trabajo, que luego el cachondeo de compas, jefes y demás apéndices puede ser brutal. Desprendeos de prejuicios. A Beatriz Preciado se la debe escuchar con calma y con la mente abierta.

PD: ABSTENEOS DEL VÍDEO LOS ESTRECHOS DE MENTES, MACHITOS ATONTAOS Y TIQUISMIQUIS MOJIGATOS.

La filósofa Beatriz Preciado, entrevistada en el programa ‘Redes’ de La 2 de TVE:


15 respuestas a “Beatriz Preciado y el «Manifiesto Contrasexual»

  1. Bueno se trataba de cambiar el lenguaje y la perspectiva del tema. La cantidad de veces que se haga el amor es cosa de cada un@. Más bien se intentaba hablar de otra cosa.
    Un placer todos vuestros comentarios.
    Un abrazo,
    Julia and company

  2. Mantenerse abierto a nuevos pensamientos es, para mí, lo que hace de esta vida una emocionante.
    Hubo siempre algo que no me cuadraba con la preconcepción del sexo, porque siempre me opuse a la distinción de sexos, porque es tan diferente un ser del otro, y creo que cada mundo es fascinante.

    Daniel (:

  3. La cuestión está en que:
    1º) el ser humano se reproducede sexuadamente y no por esporas o gemación; pero,
    2º) el ser humano tiene neocortex y ha montado cosas como hospitales, trabajo asalariado, aulas de filosofía, negocietes piramidal-generacionales como El Pisito y El Terruñito, etc; incluso, ahora, cuando el planeta llega a los 7.000 millones de habitantes, está montando La Gran Contrasexualidad, es decir, la ruptura radical entre gastronomía y nutrición; la cuestión está en cómo seguir por este proceloso camino sin caer, finalmente, en lo hortera.
    El naturismo filosófico culmina en Cap d’Agde.
    Por otra parte, cuanto más contrasexual uno se pone, más te dan patadas en el trasero en los bancos, las inmobiliarias, las agencias tributarias… y las editoriales. Porque, lo quieras o no, la Überbau sigue siendo la que es.
    Tampoco debemos mostrar tanta falta de compasión a los demás como nos propone la Economía. ¿Se acuerdan el año pasado del Taller de Masturbación y Placer Anal de la Junta de Extremadura? Recuerden cómo editaron un panfleto que comenzaba con la bandera tricolor de esta etnia-cultural-territorial, miniunidad de destino en lo universal. Como la Überbau no solo no ha cambiado sino que la socialdemocracia y el social-liberalismo están encantadísimos de la vida con ella, me juego lo que quieran a que todos los adolescentes que, haciendo caso del panfleto, exploraron la puesta en servicio bizarra del esfínter anall, y tuvieron la desdicha de proclamarlo, están marcados de por vida entre los suyos en sus pueblotes, como pasa con las abortistas, los héroes que optan por alquilar en lugar de hipotecarse de vidam y, en general, con todo downshifter.
    Si quieren un buena soflama, perdóneme la expresión (que ruego que no sea censurada porque solo la digo para darle exactamente la fuerza que requiere el meme):
    – «¡Que folle su puta madre!».
    Frase, esta, que solo es fragmentaria de la superior performativa:
    – «El Pisito y El Terruñito, que se lo metan por donde les quepa!

  4. Pingback: Anónimo
  5. Volviendo sobre lo escrito, «follar por follar sin culpa» se ha convertido en el super-instrumento de dominación dirigido a la juventud más esclavizada que hemos conocido desde la caída del feudalismo (hipotecón, trabajo precario, pensionazo).
    Hay quien dice, no sin razón, que la lucha de clases ha dado paso a la lucha de generaciones.
    No cabe duda que los nacidos entre 1940 y 1955 son unos grandes triunfadores, se mire por donde se mire.
    http://www.diariodigital.org.mx/espectaculos/item/114-cantante-contagia-de-sida

  6. De todas formas, a nosotros lo que nos interesa es cómo el Capitalismo Popular ha abusado de la mujer poniendo al servicio de El Hipotecón, verdadero neofedudalismo, la concepción de la vivienda como contenedor de la familia, masurpia donde ha de completarse el desarrollo de la cría humana, útero de segundo grado.
    ¿Se habría hinchado la burbuja inmobiliaria como lo ha hecho si la sociedad hubiera seguido siendo patriarcal, no digamos machista? Me temo que la burbuja inmobiliaria, a diferencia de otras burbujas y estafas piramidales, es, sobre todo, del lado femenino.
    Si El Movimiento de Liberación Contrasexual no tiene opinión sobre este asunto, permitidme dudar de vuestra consistencia intelectual.

  7. En suma, si es verdad que la asignación de sexo, o mejor, la contraposición entre lo femenino y lo masculino, es uno de los medios de normalización de la sociedad, debería estar conjugado con lo que hoy constituye el principal instrumento de ahormamiento y alienación, El Pisito y su versión política, El Terruñito.
    Si es así, mi proposición es que tanto El Pisito como El Terruñito forman parte de lo uterino, como usted diría, del mundo metafórico performativo de lo femenino.
    No en vano, la orgía inmobiliaria ha venido en un movimiento pendular tras una cosa tan netamente perteneciente al ideal masculino como es una burbuja bursátil (la burbuja puntocom).

  8. Hoy he hablado durante horas con una bella mujer, madre de tres hijos, que está siendo víctima de la atracción fatal que su marido está sufriendo por una compañera de trabajo (un banco ginebrino), casada con un inferior sociológico.
    Las feministas nacidas entre 1940 y 1955 familiares de la víctima no ven la causa de la causa, que no es otra que la ambición social y económica de una mujerzuela que ejerce de tal y cuyo ortograma incluye la coacción implícita en todo workplace dating.
    Y se quedan en el marido, al que crucifican en un ritual verborréico «scum» (Solanas), desenterrando la odiosa justicia subjetiva, donde lo que se juzga no es la acción pecaminosa (los pecados de la líbido son los más fáciles de perdonar) sino la persona del pecador. Y le aconsejan divorciarse con la sentencia más favorable posible.
    Los hombres verdaderamente liberales y progresistas, ¿debemos contemporizar con las feministas nacidas entre 1940 y 1955 (mujeres en el fondo convencionales triunfadoras económicas del Capitalismo Popular) o, por contra, «transgenerizarnos-BP» y organizarnos clandestinamente en una organización SCUW?

  9. La verdad es llamativa esta postura de pensamiento , porque para darle entidad a la sexualidad desde el contexto de negar el orden natural, que tiene que ver nada menos con aquello que es observable, resulta màs que complejo, negar las diferencias tiene que ver con una mirada casi sesgada de lo real
    En los seres humanos hay una distinciòn tangible visual , real,esta perspectiva de pensamiento niega aquello en lo que esta basado lo natural , esa diferencia que da tanto significado a loa cultura, es como disfrazar la realidad, desde lo que no es , estando la diferncia presente , la verdad una postura que desdibuja lo distintivo casi lleva a una lectura subreal .
    Ademàs queda todo tan confuso que y en ese plano integra las elecciones sexuales, como resolviendo desde ese lugar la libre elecciòn, que desde el orden natural se acepta sin necesidad de negar nada.
    Ninguna lìnea de pensamiento puede negar lo observable , una lectura casi irracional de la realidad, cuando hay negacion de aquello que està presente , surge algo de la alienacion , quien niega las diferencias , presente produce algo como una realidad paralela, una lectura muy particular donde la renegaciòn se erige como premisa fundante

  10. Yo creo que Beatriz Preciado abre puertas, pensamientos y conceptos, al contrario de lo que normalmente sucede. Lo visible no siempre es lo más importante y además no se niega nada, va un poco más allá de todo esto. Pero me parece muy valida tu opinión y te doy las gracias por el comentario.

    Un saludo, Silvia

  11. Bueno, es difícil negar una teoría ta subjetiva [niega lo observable] sin caer en la calificación personal; de todas formas se puede intentar un arrinconamiento objetivo. Toda teoría en tanto teoría es incontestable, nadie puede demostrar lo contrario; peor aún una teoría de corte filosófico [extrapositivo], que no hay manera de llevarla a la práctica ni negarse a hacerlo. Es probable que la Sra. Preciado ha invertido tantísimo tiempo [años de estuidios universitarios] y recursos [esperemos que propios] sólo para llevarse bien con su propia práctica sexual; eso es muy intelectual y tipicamente moderno, y más práctico, barato y probablemente justo, hubiera sido la solución del carbonero: Hacer sencillamente lo que le de la gana, sin complicarse ni complicarnos tanto, y cagarse en la «performatica política». Por cierto, quién diseña la performática política y para qué; ¿será cuestión de «diseño inteligente»?

    Por cierto también, la patologización de la homsexualidad no es moderna; dejaos de egos intelectuales, es tan vieja como el pacto de los judios con Dios y de varios griegos consigo mismos.

Deja un comentario