Speaker´s corner. Libre mercado

Libre mercado, directiva de la vergüenza y diálogo de carteras sin civilización

Speaker´s corner es una antigua costumbre londinense, extendida también a otras ciudades y países. Se trata de gente que subida a una banqueta puede expresar libremente su opinión contraria a la política del gobierno, a la Monarquía Británica, a los precios, a la religión, a tantas y tantas cosas. Y lo pueden hacer siempre y cuando estén encima de una banqueta y por lo tanto no pisen suelo británico. De esta manera gozan de cierta inmunidad. Sin duda es una costumbre tan surrealista como simpática. Somos conscientes de que los posts que subimos en el speaker´s corner pueden molestar a algun@s amig@s, pero el espíritu de este blog es expresar libremente lo que pensamos.

Y ES QUE LA VIDA SIN SENTIDO DEL HUMOR Y SIN ESPÍRITU CRÍTICO ES UNA ACEQUIA. Estamos seguras de que tod@s sabemos y podemos disfrutar de la elegancia y la libertad de un SPEAKER ´S CORNER ARAGONÉS. ¡¡¡QUE ASÍ SEA!!!

Los occidentales, y los europeos en particular, pregonamos la libertad de mercado y la libre competencia como el gran hallazgo de la historia de la humanidad y, sin embargo, luego blindamos nuestras fronteras y mercados con aranceles que impiden el desarrollo económico del llamado Tercer Mundo. De esta forma es difícil que África siga adelante, crezca, tenga oportunidad de competir y se desarrolle libremente. Al contrario, las medidas que la mercantil Europa pone en práctica obligan (aunque ésta no sea la única causa) a muchos africanos a emigrar de forma desesperada.

Regularizar, sí, pero ¿por qué no empezamos por las empresas europeas que acampan a sus anchas en países africanos? Empresas que con sus desmanes provocan desequilibrios, especialmente en los ríos. Una vez más recomendamos ver «La pesadilla de Darwin». No sé si en la Expo Zaragoza 2008 se podrá ver este documental premiado en una docena de festivales. A fecha de hoy nadie me lo ha confirmado. Pero yo creo que algo así no se le debería «olvidar» a los organizadores de una Expo internacional sobre el Agua. El día que lo emitan iré sin falta a verlo por tercera vez. Y espero que alguien responda a las preguntas que este blog guarda para la ocasión. De verdad que lo espero, de lo contrario no podré entender la ausencia de un documental básico para entender la lucha del agua del continente africano, aunque eso signifique poner el dedo en la llaga europea.
A nadie le gusta salir de sus países, de sus hogares, de su cultura para llegar a un país hostil donde empezar de nuevo.
La semana pasada el «hombre de la Alianza de la Civilizaciones» aprobó junto a Berlusconi la Directiva de la vergüenza. La semana pasada el Gobierno español pidió endurecer aún más esta medida. Pasarse la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la cartera es un escándalo, pero jugar con la vida de la gente y practicar esa doble moral que tendrá como consecuencia muertes, cárceles y tanto dolor es un acto cruel y merecedor de toda clase de desprecio.

La viñeta es del gran ENEKO, a quien siempre recurrimos por su capacidad de síntesis, fuerza y honestidad.

NOTA: Este post surge después de leer el comentario que Luis Pousa, mantenedor de Farrapos de gaita, dejó en el blog de Guillermo Pardo, Migramundo. Parte del texto surgió tras su certera reflexión.

Migramundo: Francamente, indigno

junefernandez.blogspot.com/2008/06/la-ley-de-extranjera-asesina.html

Im-Pulso: El PSOE menosprecia a los inmigrantes

Gabilondo: ¿Qué espanta más?

Claudio Fava: «Europa ha creado una categoría inferior…»

Soledad Gallego-Díaz: Los límites de la confusión

J.C. Rincón: Historia secreta de la directiva de retorno

Ángel Petisme, Gran Scala, la OTAN y el voto útil

Ángel Petisme nos dejó ayer este excelente comentario en el blog. Lo hizo de madrugada, se ve que sus neuronas están en plena actuación al alba. Qué suerte, yo a esas horas no sé lo que significa la palabra «neurona». Pero es que Ángel Petisme escribe bien, compone bien, canta bien y se solidariza siempre muy bien. «Sólo le falta ser vegetariano», vale, esta es una maldad mía, pero no la puedo evitar.

Como nos ha gustado mucho su comentario, lo subimos como post. Suscribimos todas y cada una de sus palabras. Además, nos parece necesaria la reflexión que hace sobre la tan manida, pesada y peligrosa petición del «VOTO ÚTIL».

He aquí su comentario:

Dos irreflexiones rápidas sobre esto de Gran Scala:

1. Hemos estado luchando contra el trasvase del Ebro durante años para que el agua no se fuese hacia los campos de golf y los terrenos recalificados del Levante, ¿y ahora vamos a recalificar los Monegros en suelo urbanizable y a construir nosotros los campos de golf? A ver si al final iban a tener razón y lo que somos es unos insolidarios…

2.Si tanta calidad de empleo y tanta riqueza va a generar en la zona, que Biel y Marcelino comiencen por dar ejemplo y manden a sus hijos a currar disfrazados de romanos o egipcios, porque ese es el futuro que les espera toda su vida, si no peor: de dealer o meretriz.

Y una pregunta al espejo sobre mi voto del 9-M:

images-epi-y-blas.jpg

¿Otra vez con el miedo a la derechona y el voto útil? ¿A quién?
Para aquel que me jure mirándome a los ojos, sobre la tumba de su madre, (y estampe su firma sobre un rollo de papel higiénico), que la base de la OTAN y lo de Gran Scala no se hará jamás, para ése será mi voto. Casi que prefiero comulgar con las hostias de Rouco que con estas ruedas de molino…

SPEAKER´S CORNER: DESATINOS

A la vuelta de las vacaciones regresamos a los speaker´s corner. Una sección que tenemos dedicada a hablar en voz alta sobre cosas que «molestan» en nuestra ciudad. Lo que Al Gore llamaría «Verdades incómodas». Lo hacemos, eso sí, subidas a la banqueta de la inmunidad que nosotras mismas nos otorgamos. Hoy somos un poco british. Britisharagonesas. Pues eso.

.

El Sr. Belloch y sus apéndices o cómo desatinar y no morir en el intento

.

DESATINO I

pensadorred.jpgEn relación a la instalación de una base de vigilancia y espionaje de la OTAN en Zaragoza, el Sr. Belloch, Alcalde de Zaragoza, y el Sr. Larraz, flamante consejero de Economía, dijeron en la tele que no debíamos preocuparnos, que los que decían que la llegada de la base a la ciudad ponía en peligro la seguridad de la ciudad éramos unos alarmistas que amamos manifestarnos siempre en contra, y añadían con sonrisas de «superlistos guay estupendos que somos»: les pongo un ejemplo, la base de la Otan en Frankfurt es el ejemplo mismo de seguridad, fíjense lo que les digo.

Hace unas semanas la policía afortunadamente evitó que un nuevo atentado volara el aeropuerto de Frankfurt. El Sr. Belloch y sus apéndices se equivocaron. Nosotras acertamos al protestar por la posible llegada de la base. Y lamentamos mucho tener la razón, mucho.

DESATINO II

_pez-717769.jpgOtro desatino del Alcalde y sus apéndices tiene como protagonista el Puente de Piedra. Con motivo de la Expo 2008 se decidió hacer un tramo del río Ebro navegable. Y se adjudicó el contrato de los barquitos a una empresa que ofrece navegar con barcos que no caben en el Ebro (despreciando a otras empresas con barcos que sí cumplen con las medidas de calado). Por eso, necesitan dragar el río y rebajar la solera del puente. Y semejante zancocho, sin estudios de impacto ambiental y sin importar la opinión de la comunidad científica. Finalmente el sr. Alcalde ha reconocido lo absurdo que era. Otra cosa es que se rectifique en lo fundamental.

DESATINO III CON COCA-COLA INCLUIDA

cc069d1e-3cfc-431c-87eb-04ed13495ab9_outoforderad.jpgPara hablar de la sostenibilidad del agua hemos invitado a COCA-COLA a participar en LA EXPO. Esta empresa es experta en la contaminación del agua. De hecho, secó y contaminó ríos en Colombia e India, donde acumulan denuncias y tragedias. Pues bien, ellos serán los patrocinadores de nuestra Expo. Y eso es lo grave del asunto, ya que, como hemos dicho, la Expo gira en torno al AGUA y esta empresa de bebidas es experta en destruirla, en especial en países donde nadie va a decirles nada, claro (no se van a ir a Suecia a contaminar un lago, ahí no). GREENPEACE inició hace un año una campaña contra Coca-Cola por haber contaminado dos ríos en el Estado de Kerala (India).

.

Coca-Cola contamina en países en desarrollo y esponsoriza en países desarrollados. Más apestoso no puede ser el asunto.

No sabemos si este hombre y sus apéndices están bajos de potasio, sufren de pitupausia permanente o, de tanto viaje, el jet-lag se les ha hecho crónico y ya no saben si van o vienen. O quizá quieren presentarse como candidatos a «IMBÉCILES SIN FRONTERAS»: Miedo nos da pensar que se pongan a pensar. Pero más miedo nos da que actúen.

SPEAKER´S CORNER: LA EXPO

Speaker´s Corner es una antigua costumbre londinense, extendida también a otras ciudades y países. Se trata de gente que subida a una banqueta puede expresar libremente su opinión contraria a la política del gobierno, a la Monarquía Británica, a los precios, a la religión, a tantas y tantas cosas. Y lo pueden hacer siempre y cuando estén encima de una banqueta y por lo tanto no pisen suelo británico. De esta manera gozan de cierta inmunidad, sólo rota si la policía considera que estás sobrepasando los limites de tan surrealista como simpática costumbre. ¡Siempre hay un límite, amig@s!

Speaker´s Corner en Entrenómadas. Hoy nos subimos a una banqueta virtual y soltamos las cosas que pueden no sentar bien a algunas personas. Pero es nuestro espacio particular, donde cabe la queja y donde a veces podemos pasarnos un pelin. Pero es un pelin subido al pedestal de la inmunidad.

flu2.jpg

Y HOY HABLAMOS DE LA EXPO

Jerónimo Blasco, Director de Contenidos de la Sociedad Estatal Expoagua Zaragoza 2008 nos informa, con su aspecto de sufrir un eterno jet-lag, de cosas tan interesantes como que: Vienen la pareja Jennifer López y Marc Anthony a Zaragoza. Supongo que a algún listo del consorcio le hará ilusión hacerse una foto con tan mediocre y carísima pareja (aún recuerdo yo a un exconcejal y ahora juntapalabras que nos hizo sufrir con Michael Jackson y demás rollos). Mejor hubiera sido pagarle una sesión de psicoanálisis a los responsables de cultura de aquel año. Bueno, sigamos, el del jet-lag crónico dice que no debemos preocuparnos porque también habrá jotas. En mitad de todo esto, la semana pasada hubo un concurso de modelos para los trajes que vestirán los y las azafat@s. Bueno, yo se lo he contado a mi amiga Ágata y me ha dicho: oye, pero este hombre no es más pijo porque no entrena, ¿verdad?. He desistido de contarle más cosas. Creo que mejor lo dejo aquí. Tengo la sensación de que sólo la página web de la Expo funciona bien, es ágil y está bien llevada, creemos que ninguna culpa tiene de los desatinos de otros. Nuestro respeto a su mantenedor. Lo demás es de patio de recreo. Incluidas las programaciones culturales y los directores de contenidos.

A mi amiga Ágata la doy por imposible en este asunto. A Julia y a mí aún nos pueden convencer de que la Expo es algo estupendo. Por ejemplo, con una programación cultural buena, suprimiendo tonterías y derroches absurdos y SOBRE TODO con una EXPO más social y sostenible de verdad. Aún estamos a tiempo.

Recuerden: esto es Speaker´s Corner, no se mosqueen demasiado ¿vale?

.

SPEAKER´S CORNER DE ENTRENÓMADAS I

Speaker´s corner es una antigua costumbre londinense, extendida también a otras ciudades y países. Se trata de gente que subida a una banqueta puede expresar libremente su opinión contraria a la política del gobierno, a la Monarquía Británica, a los precios, a la religión, a tantas y tantas cosas. Y lo pueden hacer siempre y cuando estén encima de una banqueta y por lo tanto no pisen suelo británico. De esta manera gozan de cierta inmunidad, sólo rota si la policía considera que estás sobrepasando los limites de tan surrealista como simpática costumbre. ¡Siempre hay un límite, amig@s!


Bueno pues hoy iniciamos los Speaker´s Corner en Entrenómadas. N
os subimos a una banqueta virtual y soltamos las cosas que pueden no sentar bien a algunas personas. Pero es nuestro espacio particular, donde cabe la queja y no el insulto, aunque, eso sí, a veces podemos pasarnos un pelin. Pero es un pelin subido al pedestal de la inmunidad.

Este Post es el primero de la lista.

jugando-jpg.jpg

A B.B. NO LE GUSTA EL CASCO VIEJO DE ZARAGOZA

No, no hablamos de Brigitte Bardott, no. Hemos oído en la radio que al dúo Biel y Belloch no les apetece visitar el Casco Viejo de la Ciudad de Zaragoza. Todos los candidatos aceptaron la invitación de la Asociación de Vecinos para hablar de sus proyectos para la zona. Lo han hecho IU, CHA y el PP, pero a super Biel y a super Belloch no les ha parecido necesario. ¿Qué idea tendrán los dos de la ciudad? ¿Cómo pueden dejar al margen el casco viejo, una parte tan importante de Zaragoza? ¿Piensan quizá borrarlo del mapa antes de La Expo?. ¿Llenarlo de margaritas, rosas y alfombras rojas para que los visitantes no vean los problemas reales? ¿O quizá super Biel aspira a enladrillar la zona o a usarnos como a cobayas para su proyecto de metro? Belloch, por culpa del precio de la vivienda (como él mismo dijo), tuvo que buscar casa en otro municipio. En ese momento entendimos su decisión e incluso alguna de nosotras la defendió. Sin embargo su actitud hacia la gente del barrio hoy ni la entendemos ni la justificamos.¡Qué demonios sabrá este hombre de la ciudad que no habita pero administra! No sé qué nos molesta más si un pijo o un ladrillo de tío gestionando la ciudad. Ambos dos, que dice Joana, se han portado como avestruces, escondiendo la cabeza. De cualquier forma, avestruces o divos, da igual. Lo que no se puede hacer es un desplante a la gente que vive en el corazón de la ciudad. Le hemos preguntado a María, una jubilada y superviviente del casco viejo, y nos ha dicho: «Hijas, qué más da. A mí la gotera y las grietas de casa no me las iban a quitar ninguno de los dos».

Título para una nueva versión de Beckett: Esperando a A BIELLOCH

.

.