Domingos poéticos: Almudena Vidorreta

insolencia.jpg

Almudena Vidorreta Torres (Zaragoza, 1986) es la benjamina del grupo poético «Eclipse». En el año 2001 obtuvo el tercer premio del Certamen Literario de Narrativa corta Mariano de Pano y Ruata con la obra «Tejas rojas sin brillo» y en 2003 ganó el certamen de poesía juvenil Poeta García Gutiérrez.
Ha publicado en las revistas «Eclipse» y «Ágora». Almudena además está presente en la antología «El viento dormido. Nuevos prosistas de Aragón» (Eclipsados, 2006) y ha sido seleccionada en el reportaje «Poesía en movimiento» de la revista «Woman» (diciembre 2006).
Los poemas que hoy os presentamos forman parte del libro «Ocultación transitoria» que Rolde de Estudios Aragoneses publicó el año pasado.

Ya sabéis, nómadas, antes de ir a misa leed un poema y después también 😉

A disfrutar de esta joven poeta zaragozana.

.

Soy una mujer polivalente y puedes medirme en letras.
De cien a doscientos versos de mi carne
esparcidos en papel cuadriculado a tinta verde.
Puedes medirme en letras como briznas de hierba
sutilmente pisadas como mi nombre a lápiz
y así, después, puedes quemarme o borrarme,
puedes fumarte mi importancia y olvidarme…
Ya lo has hecho, y hoy me das un verso a cambio
y yo me convierto en aire que no respiras por estar condensado,
soy aire al que renuncias para que pueda escribirte.
De manera que puedes, puedes medirme en letras.
Permití que me escribieras para después borrarme.
Si soy una mujer polivalente, ¿por qué no puedes usarme ahora?
De cien a doscientos litros de tinta verde, condensada,
exprimiéndome la carne para que salgas, expulsarte
y ganar así unos versos con los que midas, amiga,
la hierba que pisaste, las letras de mi nombre borrado por ti.

.

Tratabas de arrancarme la piel a tiras,
Convertirme en un abrigo y exhibirme.
Pero no pudiste hacerlo después de todo:
una zorra no es suficiente.

.

ACTIVIDADES PARA HOY

actividades.jpg

Hoy la ciudad se ha puesto de acuerdo para realizar diversas actividades. Desde manifestaciones, fiestas reivindicativas y campañas para fomentar la lectura. No hay excusas para quedarse en casa.

Además, nuestro crítico cinematográfico preferido, 39 escalones, cumplió ayer un mes. Nos referimos a su blog, Alfredo tiene unos cuantos más. Os recomendamos que paséis por sus escalones para leer las recomendaciones cinematográficas que hace.

A continuación, tres posts para tres convocatorias. Nómadas, a disfrutar del sábado.

Fiesta anual del PCA

fiestapca_programa_pq.jpgFIESTA PCA-PCE 2007

Organizados, ¡ a la calle que ya es hora!
Sábado 5 de mayo, de 12 h. a 00 h.
Quiosco de la Música. Parque Grande de Zaragoza.

12:00 h. Inauguración de la Fiesta.
12:05 h. Visita a las casetas de los Colectivos Sociales.
12:30 h. Presentación del Proyecto “@ solidaria”.
13:00 h. Torneos de ajedrez, dardos, guiñote y futbolín.
14:00 h. Vermú solidario.
14:30 h. Comida de camaradería.
17:00 h. Juegos infantiles.
17:00 h. Conferencia – debate “Medios de comunicación y transformación social”
Intervienen: Ginés Fernández (Sº Comunicación PCE), Julián Marcelo (Universidad Politécnica de Valencia) y Javier Parra (Director del diario LaRepublica.es)
19:00 h. Finales de los torneos.
19:45 h. Acto Central. Mitin.
Intervienen: Alberto Cubero (Sº Político JCA-UJCE), Raúl Ariza (Sº General PCA-PCE) y Francisco Frutos (Sº General PCE).
21:00 h. Música y jolgorio.
00:00 h. Fin de Fiesta.

No hay excusa, hoy toca leer y mañana también

lectura05cuentacuetnos.jpg

El sábado 5 de mayo por tercer año consecutivo las calles del centro de Zaragoza se convertirán en un gran libro abierto en el que se realizarán numerosas actividades de animación a la lectura, organizadas por el Patronato de Educación y Bibliotecas. Durante todo el día en la calle Alfonso habrá lecturas dramatizadas y animación a cargo de los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Teatro.

El espacio de la Plaza Sas se dedicará a la literatura infantil, con cuentacuentos y muchas sorpresas. El premio Nobel Gabriel García Márquez será homenajeado en la plaza San Felipe con una lectura pública de sus obras en la que participarán numerosos agentes culturales de Zaragoza y Aragón.

Por su parte, la plaza del Justicia estará dedicada al libro y el arte, con la muestra “Libros para ver el mundo” y la actuación del grupo ABC Danza.

Entrelibros se celebrará durante todo el día, en horario de 10 a 14 y de 17 a 21 horas. Todas las actividades contarán además con la animación del grupo Artea Teatro y de actores del Teatro de la Estación.