Dirán que les pertenece todo

La lucha sigue”: los jóvenes retoman las protestas contra la crisis  climática | Clima y Medio Ambiente | EL PAÍS

Dirán que no nos pertenece la lluvia,
ellos que ven una nube y ya están vendiendo ríos
a los náufragos.

Dirán que la historia ha terminado,
mientras cientos de huesos rotos siguen aullando
en las cunetas.

Dirán que los días tienen demasiada luz
y oscurecerán las horas
con sus ojos de cementerio.

Dirán que la comida es gratis
y llenarán tu plato
con la ceniza del último bosque.

Dirán que el dolor no existe,
mientras un rumor de vendas
muestra el mapa de todas nuestras heridas.

Dirán que dos y dos son cuatro,
cuando tú y yo sabemos
que dos y dos pueden ser cuatrocientos,
cuatro mil, cuatrocientos mil,
si nos lo proponemos.

Marta Navarro. Vietnam bajo la cama. Editorial Amargord, 2016

Vietnam bajo la cama: https://www.eldiario.es/caballodenietzsche/mujer-acumula-mirada-tristeza-zoologicos_132_2650529.html

Heraldo de Aragón: https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2015/06/02/la-mirada-debajo-la-cama-364362-300.html

Esa mujer, esa poeta

La revista Imán nos pidió a varias autoras y autores un texto inspirado en poemas de Miguel Labordeta.

Elegí el poema «Un señor, un poeta» . Desde el más absoluto respeto.

Pinchad para leerlo desde la revista IMAN

Esa mujer, esa poeta que practica esgrima con la mirada, no se sentará jamás en el trono del éxito, no sudará bajo el foco de una cámara en un programa de televisión. Esa mujer, esa poeta que incomoda al sandwichero cultural de turno, que envía al cementerio la bitácora de Mefisto, reunirá en mitad de la noche a todos los girasoles del universo para iluminar el oscuro país que nos divide.

Un día, ella, esa poeta, cansada de nadar entre olas afiladas, se caerá dentro de sí misma para resurgir convertida en volcán. Será su lava, su corazón de fuego, un cráter para la esperanza.

Ese hombre, ese poeta que fumiga las calles de su barrio con palabras de mármol y de heno, morirá cuando llegue el alba número doce mil cuarenta y cinco.

Pero antes, y esto él no lo sabe, habrá tenido tiempo en su corta vida de abrir una fábrica para revolucionarios invisibles, pero con los puños llenos de tormentas.

Tampoco irá al programa nocturno de televisión, ni a la sesión de fotos, ni a la fiesta centenaria o inaugural de un periódico, porque yacerá, junto a la mujer de esgrima en la mirada, dentro del volcán.

Y entonces, y solo entonces, alguien escribirá en la prensa o informará en la radio que ambos, ese hombre y esa mujer, esos poetas, inventaron los truenos de donde nace la fuerza necesaria para escribir libros, para explicar el mundo, para vivir los días sin pedir permiso.

Pocos sabrán que ese hombre, esa mujer, esos poetas, cien años después siguen latiendo en los huracanes de amor que los científicos sueñan. En la muerte líquida que los poemas sueñan. En el hambre de vivir de quienes han sido destruidos antes de tiempo.

Tal vez un día logremos entender que lo extraordinario tiene su propio plato, su hogar, su idioma, su hoguera.

Y que el mundo se disloca cuando impide que crezcan en libertad quienes son y viven diferentes.

.

Marta Navarro

Música contra el estrés

Cuando alguien me dice, date prisa, el mundo se me hace mucho más complicado. Antes me enojaba y respondía de mal genio, ahora que ya sé cómo funciona mi cerebro, al menos eso creo, lo que hago es responder con música. Música que vuelve a dejar tranquilo mi sistema nervioso.

Pinchad y disfrutad.

https://www.facebook.com/watch/?v=1241142989576211

https://www.facebook.com/kadduaaronmuzira/videos/3211536772302367

El Guano y el derecho a discrepar II

El derecho a discrepar

Acudo a un amigo escritor y sociólogo, nieto de judíos que pasaron por campos de concentración. Acudo porque es experto en detectar conductas fascistas en las redes. Conductas de gente que no es fascista, pero que utiliza los mismos mecanismos.  Acudo a él cuando creo que yo misma estoy poniéndome en peligro asumiendo esas prácticas. Es mi forma de alejarme de aquello que detesto. Es mi forma de construirme, de reeducarme.

Los responsables de la mal llamada Colonia Felina de El Guano han traspasado todas las líneas rojas al volver a acusar de vandalismo sin pruebas a quienes están a favor de mejorar la vida de los gatos de El Guano reconvirtiéndolo en un núcleo zoológico, tal como dicen el Justicia de Aragón y ahora el mismísimo Gobierno de Aragón. Traspasar todas esas líneas hacen que el abismo sea cada vez más peligroso con consecuencias irreparables. Sobre todo, si gente del entorno animalista las difunde añadiendo insultos gravísimos. Hoy tomo prestadas las palabras de mi amigo Steve, experto además en memoria histórica, para hablar sobre lo que nunca se debe escribir en una red social.

Uno:  Acusar a quienes discrepamos de la gestión de El Guano de vandalismo y de destruir instalaciones, justo cuando la Ley nos ampara, es alejarse de la realidad. Saben que es mentira, pero no tienen escrúpulos para lanzar ese bulo infame. Lo hacen para incitar, provocar, alojar a los protagonistas de la historia en el horizonte del “vandalismo”. Lo saben, y por eso es realmente grave que sabiéndolo decidan poner en el punto de mira a gente que actúa dentro de la legalidad.

Dos: No tienen prueba alguna de lo que dicen, ninguna. De tenerla hubieran sacado fotos o vídeos. Pero, sin tener prueba alguna, en el comunicado culpan, humillan y cubren de dudas a quienes criticaron una decisión política concreta. Eso, según el experto en fascismo, es lo que siempre se ha hecho desde el poder contra las minorías: crear la duda sin pruebas, crear el odio, crear un relato donde lo peligroso es discrepar, denunciar, aunque se actúe desde la legalidad.

Tres: La memoria es importante. De hecho, mi amigo experto en detectar comportamientos fascistas es una de las personas que lucha por la memoria histórica de este país. Lástima que algunos estén creando una memoria histérica en mi ciudad.  La conclusión es que necesitaban crear un relato, y para ello había que poner pruebas falsas y culpar a otros.  Calumniar y arrasar.

Es importante que aprendamos a detectar comportamientos deleznables, chulerías sin fronteras y, lo que dice Steve, comportamientos fascistas en gente que no lo es.

Aprendamos a detectarlos. Aprendamos a que no nos roben la Historia, esa que quieren escribir desde la ira, el desprecio y la calumnia.

Como soy optimista, creo que, si yo puedo aprender de gente como Steve, ellos también pueden aprender a dejar de chillar y calumniar. Seguro que pueden, seguro que sí.

Luchar por mejorar la vida de los gatos de Zaragoza no puede convertirse en explosión de ira continua por parte de gente sin escrúpulos y que acaban de demostrar que no son merecedores de gestionar nada de origen público. Más bien, deberían estar pensando en el cumplimiento de la ley y en el bienestar de los animales.

Esta multa ha provocado el comunicado acusatorio que podéis leer más abajo.

Os dejo el comienzo del comunicado, pinchad aquí para leerlo entero. Es todo un despropósito y una calumnia contra quienes piensan distinto y quienes ganan denuncias ante la Ley.

https://www.facebook.com/profile.php?id=100072381009782

Una persona que se declara animalista incluso escribió esto en su redes sociales:

Dejad a los gatos en paz!

Ya murieron suficientes por vuestra culpa.

Animalistas de pacotilla.

Sois mierda.

Otra añadió, sois basura, gentuza, ojalá desaparezcáis.

Este es el nivel de odio, bien parecido a VOX.