la nueva casa

blocdejavier


En la nueva casa escucho volar
a un pájaro,
le pongo migas de pan en la ventana,
sobre la mesa, en la biblioteca.
Lo busco, pero no lo encuentro.

En la nueva casa el aullido de un lobo
abre las ventanas a la noche,
le respondo en el idioma de nuestros antepasados
y espero a que se acerque.
Lo busco, pero no lo encuentro.

En la nueva casa me despierta el barritar de un elefante,
salgo a su encuentro, le pongo agua fresca
y fruta en el porche.
Lo busco, pero no lo encuentro.

En la nueva casa alguien me deja
zumo de limón en largos vasos de cristal,
música de Haendel y Battiato,
gachas de avena sobre crema de arroz
y libros de Mary Wollstonecraft sobre la mesa.

Debe de conocer bien mis gustos.
Me busca. Lo busco.

Autor: Marta Navarro

Ver la entrada original

Historias de tres mujeres con sombrero rojo. III

No quiero ser pelmaza, pero sí me apetece contar un poco lo que por mi parte habita en «Historias de tres mujeres con sombrero rojo». Me cuesta mucho seleccionar textos, pero en este caso fueron ellos los que me seleccionaron a mí. ¿Qué historias habitan el libro que presentamos? Pues hay historias oscuras, pero también luminosas. Un par de ellas son de plena actualidad. Hay un homenaje al cine, a la relación entre lenguaje, comunicación y cine. Tuve la suerte de vivir al lado de la filmoteca, así que merendar y ver películas de Pasolini, por ejemplo, entraban en el mismo lote. Sí, sí, no era lo más apropiado para la edad, pero… Una de las historias sucede en un albergue de animales abandonados. Otra narra la jornada en un barrio mestizo y tranquilo que se ve amenazado por un concierto de neonazis. Hay historias de fronteras, esas fronteras que con sus leyes afiladas dejan fuera a quien más necesita estar dentro. Hay una herencia, un hilo invisible entre dos personas que va más allá del mundo conocido. Y sí, hay una venganza personal, lo reconozco, pero…

No imaginé que el final del confinamiento viniera con un libro bajo el brazo. Gracias, Pilar Aguarón y Ana Rioja. Gracias, Huerga y Fierro.

 

La imagen puede contener: personas sentadas

Presentación de Historias de tres mujeres con sombrero rojo. II

Y así de bonito ha quedado el vídeo de la presentación.

Las autoras:

Pilar Aguarón

Zaragoza, 1955. Pintora, escritora. Promotora cultural. Ha hecho ochenta exposiciones entre individuales y colectivas. Ha ilustrado libros y revistas. Ha publicado cinco libros de relatos, cuatro novelas, otros cinco libros con el grupo 3d3, del que fue fundadora. Ha participado en de una docena de antologías y publica en revistas de narrativa. Es jurado habitual en certámenes literarios y pictóricos, además de prologar y presentar obras literarias.

Dirige la publicación Cuadernos de Narrativa Palabras Contadas. Miembro y co-fundadora de Asociación Profesional de Artistas Plásticos «Goya». Premio IMÁN 2016, con el que se reconoció su trayectoria profesional y el apoyo y defensa de la Asociación

Aragonesa de Escritores (AAE). En la actualidad es Secretaria General de la AAE.

Más información en www.aguaron.net

 

Ana Rioja

Nació en Tudela (Navarra) en 1962. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, desde 1985 reside en Zaragoza, ciudad en la que han nacido sus tres hijos. Periodista de profesión, escritora por vocación y bloguera por divertimento, son tres facetas relacionadas con su pasión: la escritura. Por encargo del Gobierno de Aragón, en 1993 vio la luz su primer libro, la biografía María de Ávila, en la colección Memorias de Aragón. Ha publicado las novelas Julia, rayo de luna” (1996), Esa mujer no es para ti (1998) e Y Dios creó el corazón de los periodistas (2000). Todas ellas editadas por Huerga & Fierro. En 2004 publicó el libro Sueños, títeres y corazones, editado por Teatro Arbolé. En 2010 vio la luz Miguel Ángel Berna se escribe con J (Luna Nueva Editorial). En 2018 escribió Civi-Civiac y su mundo mágico (Gráficas Editores), su primer libro para niños,un hermoso álbum ilustrado por Mamen Marcén. Es coautora de cinco libros de rela-
tos. www.anarioja.com / www.cincuentayears.com

 

Marta Navarro

Zaragoza, 1965. Es autora de los libros: Hijas de la tormenta (Los libros del Gato Negro, 2019), Vietnam bajo la cama (Amargord, 2015), Ocho islas y un invierno (El Desembarco, 2009), La victoria del heno (Premio Victoria Kent 2007) y La espalda del viento (accésit del Premio de Poesía Gabriel y Galán 2006). Ha obtenido el Premio de Cuentos Ciudad de Tudela 2015 y el de Poesía Ciudad de Tudela 2017. Ha participado en numerosos libros colectivos de poesía y de relatos como Voyeur, literatura y erotismo (Ediciones del Viento, 2012) o Brioleta (Pregunta Ediciones, 2015). Forma parte de la antología Insumisas. Poesía crítica contemporánea (Baile del Sol, 2019) y es coantóloga de Naciendo en otra especie (Plaza y Valdés, 2016). Ha escrito en la revista feminista
Pikara y en El caballo de Nietzsche de eldiario.es. Edita el blog Entrenómadas.Más información en: https://es.wikipedia.org/wiki/Marta_Navarro_García

 

Os esperamos!