Tea & Books, hoy con Marta Navarro

Me invitaron a tomar té y se me olvidó subir la entrevista.

Pinchad aquí para verla entera: http://vadeteylibros.blogspot.com.es/2017/12/hoy-viene-tomar-el-te-marta-navarro.html

1.- ¿Por qué te gusta leer?

Creo que con el tiempo ha dejado de gustarme para pasar a ser una necesidad. Me ocurre lo mismo con la música, también la necesito. Por muy duro que haya sido el día, siempre hay un espacio para sumergirme en un libro.

2.- ¿Recuerdas cuál fue el primer libro que leíste?

Sí lo recuerdo y creo que no me sentó bien. Fue un libro de cuentos de Oscar Wilde. Aún recuerdo lo que me provocó leer El gigante egoísta.  Tal vez era demasiado joven para esa lectura, creo que aún arrastro la tristeza de ese gigante.

3.- ¿Cuál es tu libro favorito?

Soy desleal con los libros preferidos, voy cambiando según voy cambiando yo, pero sigo fiel a Anton Chéjov.  Cada vez que leo sus cuentos, siento que pierdo el tiempo cuando escribo y lo gano cuando leo.  Tío Vania me deslumbra. En poesía soy adicta a Mary Oliver y a Chantal Maillard, cada libro nuevo de estas autoras es mejor que el anterior.

4.- ¿Y tu momento favorito para leer?

No tengo un momento preferido para leer, cualquier momento me parece un regalo, pero la noche es el momento idóneo donde puedo concentrarme más, quizá porque he dejado las prisas y las obligaciones atrás.

5.- Descríbenos tu rincón de lectura.

Mi rincón preferido es un sofá que está debajo de una ventana que da a un pequeño parque. Hay mucha luz y tranquilidad, no se ven casas, el horizonte son los árboles y el cielo zaragozano, pero para ser sincera también es el lugar preferido de los gatos y perros de casa. Así que tengo una dura competencia…

6.- ¿Nos recomiendas un libro infantil?

Recomendaría muchos libros infantiles, soy una adicta a ellos. Pero voy a sugerir dos libros. Sin palabras, del ilustrador Roger Olmos, una obra de arte, ideal para los amigos de los animales, sin edad. Es un libro para que lean los padres y madres con sus hijos. Por cierto, incluye un prólogo del Premio Nobel J. M. Coetzee  y de la primatóloga Jane Goodall. Y mi segunda sugerencia sería Animalicias, de la poeta Katy Parra, un acercamiento de la poesía a los niños y niñas, una auténtica maravilla. 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s