A Christmas Carol, de Charles Dickens. Un alegato contra el capitalismo en el corazón de la Navidad
A Christmas Carrol es una novela escrita por Charles Dickens y publicada originalmente por Chapman & Hall el 19 de diciembre de 1843. La novela consiguió un inmediato éxito y el aplauso de la crítica. Durante la época victoriana existía una gran nostalgia por las viejas tradiciones navideñas. Dickens volvió la mirada a su alrededor para escribir una condena al capitalismo industrial del siglo XIX. Pero también A Christimas Carrols es una celebración de la Navidad. Y a mí que personalmente no me agrada este período tengo que reconocer que esta joya de novela que tanto amaba mi padre y que leíamos cada Navidad me sigue emocionando. Creo que entendí la brutalidad del capitalismo de la mano de Dickens, por eso me gusta recordarlo siempre. El libro sigue siendo popular, ya que nunca ha dejado de publicarse y ha sido adaptado en numerosas ocasiones al cine, al teatro, la televisión y otros medios.
PRIMERA ESTROFA
EL FANTASMA DE MARLEY
Marley estaba muerto; eso para empezar. No cabe la menor duda al respecto. El clérigo, el funcionario, el propietario de la funeraria y el que presidió el duelo habían firmado el acta de su enterramiento. También Scrooge había firmado, y la firma de Scrooge, de reconocida solvencia en el mundo mercantil, tenía valor en cualquier papel donde apareciera. El viejo Marley estaba tan muerto como el clavo de una puerta.¡Atención! No pretendo decir que yo sepa lo que hay de especialmente muerto en el clavo de una puerta. Yo, más bien, me había inclinado a considerar el clavo de un ataúd como el más muerto de todos los artículos de ferretería. Pero en el símil se contiene el buen juicio de nuestros ancestros, y no serán mis manos impías las que lo alteren. Por consiguiente, permítaseme repetir enfáticamente que Marley estaba tan muerto como el clavo de una puerta.
¿Sabía Scrooge que estaba muerto? Claro que sí. ¿Cómo no iba a saberlo? Scrooge y él habían sido socios durante no sé cuántos años. Scrooge fue su único albacea testamentario, su único administrador, Sigue leyendo «A Christmas Carol, de Charles Dickens. Un alegato contra el capitalismo en el corazón de la Navidad»