Carta de la madre de Carolina Besada a su hija fallecida en el accidente de Santiago

Impresionante este texto. Todo mi apoyo, mi cariño y mi dolor.  Un abrazo muy grande!
Carta de la madre de Carolina Besada a su hija fallecida en el accidente de Santiago:

«Soy la madre de Carolina Besada Garrido, que falleció a los 18 años en el accidente de tren de Santiago. Me gustaría hacerles llegar este escrito y les agradecería que le diesen la máxima difusión. Mi hija siempre me dijo que se sentía orgullosa de que fuese una luchadora y sé que no le hubiese gustado que me quedase callada. Esto es en homenaje a ella. A todas aquellas personas que ayudaron a nuestros seres queridos y a nosotros mismos en esos duros momentos quiero decirles que cada uno de sus gestos llenan de calor nuestra alma. Los que se sintieron conmocionados por lo ocurrido han de saber que su empatía nos da fuerza. Todos nos habéis recordado que el mundo está lleno de seres excepcionales. A los que, como nosotros, sienten dolor por su pérdida, les envío un abrazo sincero y todo mi cariño. Pensemos que están en paz y dejemos que el tiempo nos ayude a que su recuerdo nos inunde de amor. Gracias por todos los abrazos, besos y palabras de ánimo sincero que hemos recibido, incluso de personas a las que no conocíamos, anónimas o con «cargos».

Y por último quiero dirigirme: a los que se creen «importantes» y desfilaron ante nuestros ojos para las cámaras, con sus trajes y uniformes, para «hacerse ver», cuando llevábamos doce horas de angustia, sin saber si podríamos volver a abrazar a los nuestros. También al maquinista que, de confirmarse, nos ha destrozado con su irresponsabilidad. A los que vinieron a darnos un falso pésame porque su cargo o su partido se lo «exigía» (que sepáis que eso se transmite; habríais demostrado alguna compasión quedándoos en vuestros lujosos despachos). A los que cedieron a las presiones «de arriba» y nos torturaron prometiendo información que luego no nos daban. A los que prefieren «recortar» vidas a tener que renunciar a su coche oficial. Para deciros que vuestros actos os están pudriendo el corazón, pero que quizá no sea demasiado tarde para que rectifiquéis y colaboréis en hacer de este mundo un lugar en el que lo importante vuelvan a ser las personas.

Va por ti, mi niña.»

 

 

Voces del Extremo, Moguer 2013

«Yo… he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser…» No, no, así no es. «Yo… he visto cosas en Moguer que vosotros no creeríais: Poetas inundando las calles. Músicos que te estrujan el corazón, que te llevan por túneles emocionales. He visto a mi querida Begoña Abad iluminar la noche con palabras. Una poeta que la Seguridad Social debería recomendar como bálsamo contra los días arrugados. Qué grande eres, Begoña. He visto cómo Felipe Zapico hace sonreír con sus poemas hasta a las hiedras, genial este hombre. He visto arrojar la rabia contra la pared en los textos de Gsús Bonilla, Gsús el rotundo. Confieso que he llorado hacia dentro con “El niño de Elche”. Me rompió el alma y mis cuerdas vocales se fueron al exilio cuando más las necesitaba… He escuchado esperanza en los textos de Bernardo Santos, he visto puertas abiertas en sus palabras. Y a Ana, ay, esa Ana Pérez Cañamares derramándose con voz de río hambriento sobre sus poemas. Qué emoción!!! Sí, yo he visto cómo Enrique Falcón nos quitaba el aliento a golpe de versos y nos recordaba lo grandes y lo pequeños que somos al mismo tiempo. Y he visto a Inma Luna contagiándonos su fuerza, su belleza, su poesía exquisita. Inma Luna, eres luz, luz eres, mucha. Y al arcángel  Antonio Orihuela que con su mechón de pelo blanco y su sonrisa budista prepara la pócima de la generosidad, de la igualdad poética. Le he visto repartir a todos un plato de palabras sin edulcorar y toda la sal de la tierra sobre las manos. Más adelante hablaré sobre todos los poetas que he escuchado y conocido. Un placer formar parte de este encuentro. Disculpad, pero la emoción le da la mano a la noche y tienen que salir de viaje de nuevo a otro lugar que no se parecerá a Moguer, por más que yo quisiera.

Voces del Extremo, 2013.

Podéis ver algunas fotos del encuentro realizadas por el  poeta Felipe Zapico pinchando aquí:

Y en la prensa, pinchando aquí.

Poesía y espirtuali

Testamento, de Franco Battiato

Me pasa como al escritor Juan José Millás, no puedo dejar de escuchar esta canción de Apriti Sesamo, el  último disco de Franco Battiato. Ay, esos conciertos maravillosos del pasado mes de marzo. ¿Quién pudiera repetir?

MI TESTAMENTO

 

Lego al que venga

la imparcialidad,

la voluntad de crecer y entender,

la mirada feroz e indulgente

para no ofender inútilmente.

 

Lego mis ejercicios

de respiración,

Cristo en el Evangelio,

habla de reencarnación.

 

Lego al amigo los años felices

de las más audaces reflexiones,

la libertad reciproca

de no tener ataduras.

 

Y me gustaba todo

de mi vida mortal

hasta el olor que le daban

los espárragos a la orina.

We ner die,

we were neve borne!

 

El tiempo perdido

quién sabe porqué,

no se podrá recuperar.

Los lenguajes urbanos se enlazan

y se confunden en lo cotidiano.

 

“No fuisteis hechos para vivir como bestias,

sino para perseguir virtud y conocimiento”

La idea de lo visible alerta

y mi esperanza espera.

 

Desde ramas desnudas

gotas de lluvia se desprenden

lentamente

mientras la urraca, encima

de un ciprés,

mira.

 

Qué pena que yo no sepa volar,

más la oscura caída en las sombras

me ha enseñado a remontar.

 

Y me gustaba todo

de mi vida mortal.

No nos hemos muerto nunca,

no hemos nacido jamás.

 

We never die,

we were never borne!

 

Texto de Franco Battiato y Manlio Sgalambro.

TESTAMENTO

Lascio agli eredi l’imparzialità,

la volontà di crescere e capire,

Uno sguardo feroce e indulgente,

per non offendere inutilmente.

 

Lascio i miei esercizi sulla respirazione,

Cristo nei vangeli parla di reincarnazione.

 

Lascio agli amici gli anni felici, delle più audaci riflessioni,

La libertà reciproca di non avere legami

 

… e mi piaceva tutto della mia vita mortale,

Anche l’odore che davano gli asparagi all’urina.

 

We never died,

We were never borne!

 

Il tempo perduto chissà perchè,

non si fa mai riprendere

I linguaggi urbani si intrecciano e si confondono nel quotidiano.

 

«fatti non foste per viver come bruti, ma per seguire virtude e conoscenza»…

L’idea del visibile alletta, la mia speranza aspetta.

 

Appese a rami spogli, gocce di pioggia si staccano con lentezza,

mentre una gazza, in cima ad un cipresso, guarda.

 

Peccato che io non sappia volare, ma le oscure cadute nel buio

Mi hanno insegnato a risalire.

 

E mi piaceva tutto della mia vita mortale, noi non siamo mai morti,

e non siamo mai nati.

 

We never died,

We were never borne!

Franco Battiato y Manlio Sgalambro

VOCES DEL EXTREMO, 2013: POESÍA Y ESPIRITUALIDAD

Poesía y espirtuali

VOCES DEL EXTREMO, 2013. Pinchad aquí  para más información

MIÉRCOLES 24 DE JULIO
20’00. Inauguración. Fundación Zenobia y J.R.J
20’30. Fundación Zenobia y J.R.J
Cristian Gómez Olivares
Ramón Ruiz
Antonio R. Caballero
Pura López Cortés
Uberto Stabile
Eladio Orta

00’00. Peña del Cante Jondo
Antonio Ramírez Almanza
Daniel Macías Díaz
Santiago Aguaded Landero
David Castillo
José Icaria
Ángel Calle

JUEVES 25 DE JULIO
19’30. Fundación Zenobia y J. R. J.
Antonio Rodríguez Alarcón
María Carvajal
David Bobis
Carmen Herrera Castro
Fernando Barbero Carrasco

20’30. Fundación Zenobia y J.R.J.
Canciones del tiempo de Moguer. Rafael Moreno

21’00. Fundación Zenobia y J.R.J.
Helios Fernández Garcés
Ana Ibánez Córdoba
Marcos González Sedano
Paqui Jiménez Yepes
Matías Escalera Cordero


00’ 30. Peña del Cante Jondo
Begoña Abad
Ángel Rodríguez
Juan Cruz
Jaime Romero Ruiz de Castro

1’30. Peña del Cante Jondo
La noche multiplicada. Muerdo + María Ruíz Faro

VIERNES 26 DE JULIO
11’30.Biblioteca Municipal de Moguer: Inauguración de la exposición EDITA NÓMADA

12’00. Poesía de Calle con Los Bio Lentos

13’00. Fundación Zenobia y J.R.J.
Mercedes Parada
Conrado Santamaría
David Trashumante
Joaquín Gómez
José Luis Campal
Antonio Gómez

18’30. Fundación Zenobia y J.R.J. Inauguración de la Exposición Francisco Peralto y los orígenes de la experimentación poéticovisual en Andalucía. Comentada por el autor.
19’30. Fundación Zenobia y J. R. J.
Manuel Golena 
Isabel Mª Méndez
Eladio Méndez
Ana Pérez Cañamares
Felipe Zapico Alonso

20’30 Fundación Zenobia y J.R.J
Sí, a Miguel Hernández. Niño de Elche

21’00. Fundación Zenobia y J.R.J.
Carmela Cuello Gijón
Ferran Aisa
Marta Navarro
Alberto Gil-Albert
Gsús Bonilla

00’30. Peña del Cante Jondo:
Isabel Bono
Ibon Zubiela Martín
Bernardo Santos
José Antonio Royuela García
María del Pilar Planas Roura

1’30. Peña del Cante Jondo
Spiritual Flamenco Blues Dance. José Caraoscura + Mhijea

SÁBADO 27 DE JULIO

12’00. Poesía de Calle con Los Bio Lentos

13’00. Fundación Zenobia y J.R.J.
Raquel Zarazaga
Luis Javier Pinar
Marc Delcan
Marta Flores
Francisco Fernández
Ana Isabel Alvea

18’30. Fundación Zenobia y J.R.J.
Isabel Martín
Alberto Guillén Rodríguez
Antonio Sánchez-Fernández
María Ángeles Pérez López
Salvador López Becerra
Enrique Falcón

20’00 Fundación Zenobia y J.R.J
Cantar las Voces del Extremo. Niño de Elche

20’30 Fundación Zenobia y J.R.
Rafael Calero
Teresa Sebastián
Pilar González España
José Antonio Martínez Muñoz
Montserrat Villar González
Inma Luna

23’00 FIESTA CRECIDA DE LA POESÍA Casa de las Retamas de Eladio Orta en campo de Canela (Ayamonte)
Presentación del nuevo libro de la Editorial Crecida: RUIDO DE VENENO, de Eva Vaz.
VER LA POESÍA con Antonio Gómez
JAM POÉTICA CON TODOS LOS PARTICIPANTES
DJ Producciones PANCARO

voces del extremo
poesía y espiritualidad
del 24 al 27 de julio de 2013
moguer

.

Pinchad en el blog «Voces del extremo».

«Privatizar», poema

Capitalismo

Con permiso de Martin Niemöller.

Privatizar

Cuando empezaron a cerrar centros de salud por la tarde
no protesté,
porque tenía las mañanas libres.
 
Cuando aprobaron
las Nuevas Formas de Gestión en Sanidad,
no me preocupó,
porque soy moderno y me gustan las novedades.
 
Cuando negaron la asistencia sanitaria a los inmigrantes,
no protesté,
porque yo soy de aquí.

Cuando decidieron concertar camas
en la sanidad privada,
no protesté,
porque tengo una salud de hierro.
 
Cuando suprimieron los servicios de ferrocarril convencional,
no protesté,
porque no vivo en un pueblo aislado.
 
Cuando quitaron las becas en los comedores escolares
de la escuela pública,
no protesté,
porque no tengo hijos.
 
Cuando adjudicaron hospitales
hasta treinta años prorrogables
a empresas inmobiliarias, bancos y fondos de inversión,
cuando metieron mi salud en su burbuja,
quise protestar,
pero para entonces
habían privatizado las protestas.
 
Ahora busco a alguien que me ayude
a defenderme de los privatizadores,
pero ya no queda nadie sano.
He aprendido bien la lección:

Hay que romperle los dientes al sistema
antes de que nos venda sus muelas de oro,
antes de que las alimañas nos arrastren
a su cueva  de sobres y crucifijos,
antes, mucho antes de que conviertan
en hemorragia nuestros derechos .
 .

Marta Navarro. Texto leído en la Fiesta poética por la Sanidad Pública en Madrid.

DIMISIÓN

18 de julio, concentración en todas las sedes del PP. Zaragoza, Gran Vía, 20 horas.

Desahuciar os hará libres, mentir os hará libres, recortar y despedir os hará libres, reprimir os hará libres, torear os hará libres, parecen ser los lemas preferidos de los herederos de aquel “El trabajo os hará libres”. Añado que vuestra dimisión nos hará respirar, organizar y quién sabe si incluso volver a recuperar lo perdido. Tarantino, ven y llévatelos. Y que luego venga el señor Lobo a limpiar las huellas del desastre pepero.

Balada para Seán

Para Mariado Hinojosa  y Chesús Yuste, que aman Irlanda y aman Belfast.

Bombay street. Belfast oesteLa primera vez que me adentré en Bombay Street, Belfast, sentí una sensación extraña, un dolor intenso, difícil de explicar. Casas metidas dentro de auténticas jaulas, jardines envueltos en alambradas y una muralla que separa los dos territorios. En agosto de 1969, Irlanda del Norte sufrió intensos disturbios que comenzaron con la Batalla del Bogside. Los enfrentamientos más sangrientos tuvieron lugar en Belfast. Allí murieron ocho personas y centenares resultaron heridas. Miles de personas tuvieron que abandonar sus casas. Los acontecimientos de estos días de agosto de 1969 son considerados generalmente como el punto de arranque del llamado conflicto de Irlanda del Norte. Este poema está dedicado a Seán, pero podría ser Bernadette, Liam o Bobby.

belfast mural resistance breeds freedom, womens march

Balada para Seán

 
Como todas las madrugadas
Seán McHugh preparaba té
y tostadas de pan grueso,
mientras anotaba ideas para un poema
en la lista de la compra.
Sentado en la pequeña cocina
Seán pensaba en países donde la lluvia
era solo un palabra del diccionario.
Escondida tras su sombra
una oscura canción
manchaba el futuro
con palabras frías
y bombas de inteligencia austera.
            
Sobre las ocho de la mañana
un estallido naranja golpeó
Bombay street.
Poco después,
Seán dejó de pensar en la lluvia
en los poemas,
en la lista de la compra,
en las clases de Bodhrán,
en el pub de Liam.
en las horas.
Un cielo de panes rotos se derramó sobre Bombay Street.Belfast, 1969.

.

Marta Navarro

 

Fascinante Audre Lorde

Audre

La hermana outsider Audre Lorde  «Poetry Is Not A Luxury»

.
Suya es la cita tal vez más repetida de la historia del activismo: “las herramientas del amo nunca destruirán la casa del amo”. Pero también otras, más incómodas, que cuestionan los cimientos de un feminismo construído sobre los restos de una supremacía racial de la que aún no nos hemos acabado de desprender. “Porque soy una poeta negra que hace su trabajo, vengo aquí a preguntarte: ¿Estás tú haciendo el tuyo?”

Para leer el artículo  entero de PIKARA pinchad aquí.

Poema de Audre Lorde.

Quién dijo que era simple

Tiene tantas raíces el árbol de la rabia
que a veces las ramas se quiebran
antes de dar frutos.
Sentadas en Nedicks
las mujeres se reúnen antes de marchar
hablando de las problemáticas muchachas
que contratan para quedar libres.
Un empleado casi blanco posterga
a un hermano que espera para atenderlas primero
y las damas no advierten ni rechazan
los placeres más sutiles de su esclavitud.
Pero yo que estoy limitada por mi espejo
además de por mi cama
veo causas en el color
además de en el sexo
y me siento aquí preguntándome
cuál de mis yo sobrevivirá
a todas estas liberaciones.

Who said it was simple

There are so many roots to the tree of anger
that sometimes the branches shatter
before they bear.
Sitting in Nedicks
the women rally before they march
discussing the problematic girls Sigue leyendo «Fascinante Audre Lorde»