El CPEE Ángel Riviere en 3Escribit2011
Zaragoza no cesa su actividad. Hoy subo esta información que seguro os puede interesar. Todos los textos los he tomado prestados de la escritora Luisa Miñana, una de las personas encargadas de las actividades. Aquí dejo más información. Venga, tomad nota de ese Día del Cuento y de toda la programación. Las razones de 3Escribit2011 son muchas y todas interesantes.
Programa entero de 3Escribit2011: http://escribit.net
La actividad del Día de cuento, narramos con comunicación aumentativa, consiste en un taller inclusivo entre niños del CPEE Ángel Riviere y sus colegas del CIEP Calixto Ariño, en el que las diferentes aulas van a realizar una serie de cuentos utilizando las herramientas tecnológicas que usan habitualmente durante las clases: programas y tableros de comunicación, barrido auditivo, pulsadores, pizarras digitales, etc. Hay muchas maneras de narrar las cosas; los chicos usarán imágenes, escritura, grabación de frases… elegirán sus propuestas y las integrarán en la narración mediante los instrumentos tecnológicos.
Dentro de 3Escribit2011 se quiere entroncar la reflexión intelectual sobre el presente y el futuro de nuestra sociedad y de las actitudes creativas de los individuos y los grupos sociales, que están siendo transformadas profundamente por la tecnología, con la práctica pedagógica. Los chicos nativos digitales son realmente el futuro. Y la educación especial viene desde hace tiempo aplicando esta tecnología a su práctica diaria, mucho antes que se hablará del aula 2.0. Por eso el taller de narrativa infantil con tecnología aumentativa es un punto esencial en estas jornadas. Pero sobre todo es una demostración de que la tecnología puede ayudarnos a todos en sentido positivo a la democratización de la creatividad y a la inclusión educativa.
Los chicos harán sus cuentos el jueves por la mañana, a partir de las 10,30, y al que le apetezca asistir a la experiencia podrá hacerlo: es aconsejable, incluso, hacerlo, porque nos ayudará a saber que todos somos diferentes y que es bueno que así sea, y también que hay formas de trabajar juntos desde las diferencias.