DesConsejería de Cultura Aragonesa

Un colectivo representativo de la sociedad aragonesa han suscrito un manifiesto en el que piden el cese del director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Humberto Vadillo, por considerar sus escritos y declaraciones «insultantes» hacia las distintas manifestaciones artísticas que se producen en la comunidad.

Las 90 firmas que suscriben el manifiesto, hecho público en la prensa ayer domingo, consideran que los escritos y opiniones vertidos por Vadillo en su blog personal (que cerró nada más ser nombrado director de Cultura) y en medios como Libertad Digital o Periodista Digital, «resultan dogmáticos y excluyentes, además de mostrar ignorancia en sus pretendidos análisis históricos». A las 90 firmas del documento se suman más de 1000 peticiones de cese en el muro abierto de facebook titulado Vadillo dimisión.

Escritores, editores, historiadores, profesores de universidad y de enseñanzas medias, científicos, realizadores de cine, actores, productores o fotógrafos firman este manifiesto, entre ellos Ángel Guinda, Julián Casanova, Sigue leyendo «DesConsejería de Cultura Aragonesa»

Desahucio paralizado o cómo leer una noticia con sabor a poesía

Nota informativa que sabe a poesía:

La presión social ejercida por la plataforma Stop Desahucios Zaragoza
y el Movimiento 15-M ha logrado que el BBVA paralice el desahucio de
una vivienda, en el barrio zaragozano de Delicias, previsto para el próximo día 23.
Y aquí la noticia entera. He omitido los apellidos por respeto  y porque no creo que sea necesario. Lo importante es el contenido de una noticia llena de poesía, ya que entre tod@s se ha conseguido parar el caso de un desahucio vergonzoso.  Plas, plas, plas.

El banco se puso en contacto el lunes con el Pablo , hijo de la persona que iba a ser desahuciada, para iniciar negociaciones en busca de una solución aceptable para ambas partes. Y el viernes, la entidad bancaria le entregó el documento que asegura lo que ha estado pidiendo durante meses.

El escrito del BBVA, dirigido al juzgado, señala que “han llegado a
conocimiento de mi representada las circunstancias personales en las
que se encuentra la demandada por lo que intereso se acuerde la suspensión de la diligencia de posesión ylanzamiento de la vivienda…”.

Pablo, un albañil en paro de 40 años y dos hijos menores de
edad, no pudo pagar la hipoteca de su piso y el próximo día 23 tendrá
lugar el desahucio, el mismo día en que iba a realizarse el del piso
de su madre, que le sirvió de aval.

Tras el acuerdo con el banco, solo se ejecutará el desahucio de su
piso, e iniciará las negociaciones con el banco para encontrar una
solución aceptable para su madre, de 67 años y afectada por una
minusvalía.

Lo que exige Pablo es que el banco permita a su madre seguir viviendo
en el piso a cambio de un alquiler asequible a los 600 euros de
pensión que cobra la mujer, hasta encontrar otra vivienda, a través
del programa ‘Toc-toc’ del Gobierno de Aragón.

También pide unas cuotas en el pago de su hipoteca que pueda asumir
con sus apenas mil euros que cobra del paro, de los que casi la mitad
tiene que destinar a la pensión que pasa a sus hijos, que viven con su
ex mujer.

Tras unos meses de gran tensión, Pablo ve un poco de luz al final del
túnel que ha vivido y agradece el “enorme apoyo que he recibido por
parte de la plataforma y del Movimiento 15-M, sin cuya ayuda el banco
no habría cambiado de postura y mi madre estaría en la calle”, afirma.

“Han sido unos meses muy duros, pero yo estaba dispuesto a luchar
hasta el final por evitar que a mi madre la dejasen sin casa”, dice
Pablo, que termina animando a quienes están amenazados de un desahucio
a que se pongan en contacto con la Plataforma Stop Desahucios o con el
Movimiento 15-M “porque con el apoyo de los vecinos, el banco puede
ofrecer soluciones aceptables, como se ha demostrado en mi caso”.

El Movimiento 15-M ha mostrados su satisfacción por esta pequeña
victoria, la primera de estas características que se ha dado en
Zaragoza, y desconvoca la concentración del día 23 en la calle Domingo
Ram, del barrio de Delicias, tras afirmar que va a seguir apoyando a
las personas amenazadas de desahucios y que soliciten su ayuda.