Nómadas, aquí os dejo el enlace al artículo de la mendas publicado en «Diario Aragonés». Le doy las gracias a Olivier Vilain por invitarme a participar en su Canal Cultura.
«Que la vida iba en serio / uno lo empieza a comprender más tarde / -como todos los jóvenes, yo vine / a llevarme la vida por delante». Así empieza “No volveré a ser joven”, ese bello poema de Jaime Gil de Biedma.Y son estos versos los que me llevan a la actualidad más inmediata. Y es que que la vida iba en serio empiezo a comprenderlo ahora y no, no soy yo quien se lleva la vida por delante, más bien es la vida quien se me lleva a mí y a tantos como yo. Porque, si la reforma de las pensiones exige Para seguir leyendo pinchad aquí.
Me gusta esa técnica de valerse de la palabra ajena para hacer reflexiones propias, de relacionar ficción con realidad, poesía con sociedad. Es como volver a la «poesía social» de los 50.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_del_50)
En cierto modo hemos retrocedido medio siglo. Ahí afuera está la vida para atestiguarlo.
Excelente. K.
Marta, lo he leído varias veces y cada vez me gusta más. Es una joyica lo que has escrito. Y espero que lo lea mucha gente. Cada vez escribes mejor.
Un saludo,
Luma
Sobre como combinar belleza, literatura y actualidad. Magnífico!
Saludos,
¡Me alegra mucho que te gustara el texto! A mí también me gusta el tuyo, ponerle poesía a la economía tal y como anda es todo un arte.
Por cierto, que después de ojear tu página, yo también me hago nómada.
Un saludo!
M.
Guillermo, no sabes lo que me alegra tus palabras. Que yo sé que tú eres un tipo serio y con criterio sólido. Siempre dudo cuando escribo estas cosas, siempre me agacho debajo de la mesa por si hay disparos. Por eso agradezco tanto tus palabras,
K,
Marta
Luma,
muchas gracias. De todo corazón. Los versos de Biedma dan para mucho. Perderse entre ellos es necesario.
Un abrazo,
Miguel,
aquí hay hastío, rabia y tristeza. Esa la combinación real del texto.
Un abrazo,
Hola, M!
Menudo texto el tuyo. Me ha parecido fabuloso. Lo leí en el muro de facebook de PikAra, revista en la que colaboro. De allí fui a tu blog y me encantó. Lo he subido a mi muro de facebook y ha tenido un montón de visitas.
Francamente bueno, M!
Un abrazo,
Marta
Me ha encantado los versos y la forma en la que los enhebras con tu reflexión. Es inevitable sentirse identificada con ellos y unirse a tu «es la vida quien se me lleva a mi».
En cuanto a las pensiones, ahora mismo me preocupa más tener trabajo hoy que calcular si a lo largo de mi vida alcanzaré a cotizar lo suficiente. Por otro lado tengo cierta esperanza de que estas medidas, una vez vueltas las aguas a sus cauces y «volvamos a ser ricos», se rectifiquen para fomentar el empleo jóven y recuperar las ventajas sociales. A saber cuántas reformas del sistema de pensiones viviremos… si nos dejan vivir.
Estupendo artículo, Marta, pero he preferido dejar un cmentario más extenso en el Diario. Un abrazo.
Chapeau!
Besos
Qué buen artículo Marta, y qué difícil no plantearse cosas al hilo de tus reflexiones. Demasiado en serio va, y arrastrándonos a todos a su paso. Se me ocurrirían muchas cosas, pero no es momento ni lugar. Un abrazo! Por cierto que me quedé con las ganas de saludarte en la presentación de Fernando, pero iba con el crió y estaba algo cortada, jaja. Chaooo