María Elena Walsh
Durante siete años trabajé en una escuela infantil. Unos de los momentos más agradables eran el modelaje de plastilina y la hora de las canciones. Me empeñé en buscar buena música para niñ@s. Siempre empezábamos con María Elena Walsh con las adaptaciones de Rosa León. Puedo aseguraros que aquellos momentos fueron mágicos y, aunque han pasado muchas lluvias, sigo escuchando algunos de esos temas, con o sin niños.
Hoy María Elena se ha ido a otro espacio, seguramente se ha ido a buscar «El reino del revés». La de veces que los chavales de la guardería cantaban entusiasmados esa canción… De esa época guardo una libreta con seis canciones infantiles que entre todos compusimos. El amor a la música fue algo que intenté introducir aquellas tardes, hoy tan lejanas. ¡Cuánto siento que te hayas ido, maestra! Llevo un buen rato leyendo tus textos, escuchando tu música. Tengo tantas gracias que darte, querida María Elena. Te he querido y te querré siempre.
Relación de las obras de
María Elena Walsh
Marina Herbst
Libros: Ensayos
- Desventuras en el País-Jardín-de-Infantes. [Antología de ensayos] Buenos Aires: Sudamericana, 1993.
- «¿Quiénes son nuestras progenitoras?» (Introduced by Gabriela Massuh.) Eco 248 (1982): 216-219.
- «Escribir en la Argentina.» (Presentado en el encuentro «Pensar en democracia: Argentina 1973-1983» celebrado en la Universidad de Maryland en abril de 1994.) Hispamérica 23.69 (1994): 55-60.
- «La pena de muerte.» Feminaria 9.17-18 Suplemento (1996): 61.
Libros: Poesía y novelas
- Otoño imperdonable. [Poemas] Buenos Aires Sigue leyendo «María Elena Walsh»