El próximo día 9 de diciembre se presenta YIN, antología de poetas aragonesas (1960-2010). El YIN es lo femenino, el lado sombrío de la montaña, y se asocia con frío, sensibilidad, pasividad, rabia y oscuridad, en contraposición con el YANG, que es la luz y representa lo masculino, el lado soleado de la montaña. Se asocia con calor, estimulación, movimiento, actividad, excitación, inteligencia, vigor. «El equipo Yang« de esta publicación lo componen el poeta Ángel Guinda, encargado de la selección de los textos, el poeta y editor Nacho Escuín, responsable de la introducción, y el profesor y poeta Alfredo Saldaña, de la solapa. Afortunadamente, el Yin y el Yang se complementan tanto en la vida como en la poesía. Aunque, eso sí, se repite el esquema tradicional y el Yang aquí también es la parte que da, la que selecciona, la parte masculina… Me imagino que, en la ya anunciada próxima Yang, antología de poetas aragoneses, el equipo de selección e introducción será Yin. 😉
El libro, como siempre, está cuidadosamente editado por Olifante, es decir, por Trinidad Ruiz Marcellán. Da gusto tener un libro de esta editorial entre las manos. ¡Cuida tan bien sus publicaciones!
Yin recoge textos de sesenta y cuatro poetas aragonesas. Es un viaje poético que se inicia en 1960 y que concluye en 2010. Sin ninguna duda, lo que más me agrada de esta antología son mis compañeras de reparto. Todas y cada una de ellas. A las que conozco, y he vuelto a leer otra vez, y a las que no conocía y he podido descubrir gracias al libro. Para mí este sería el titular: “Soy feliz por estar con ellas y entre ellas”. Siento mucho que algunas autoras no estén en el libro y, además de sentirlo, no lo comprendo.
En lo personal, diré que me impactó el color y el título de la antología. Me explico. De niña me llamaban la nieta de la china, en el colegio era la hija del chino. Mi abuela y mi padre tenían unos marcados rasgos orientales que yo he heredado, especialmente notorios cuando era cría. De adolescente, en el instituto tuve como nombre de guerra “la vietnamita”. Años más tarde, cuando viví en EEUU, compartí una casa con cuatro chinas, dos coreanas, tres japonesas y una vietnamita. Pensé que nunca me libraría de todo lo oriental. Por suerte, en los últimos años conseguí apaciguar el asunto y nadie, nadie más volvió a recordarme nada que tuviera que ver con China. Nadie ni nada hasta esta antología. De repente el YIN aparece de nuevo, esta vez en forma de poesía y esta vez me alegra, no me molesta, todo lo contrario. Estoy unida al YIN más de lo que pensaba, aunque no habite en la parte sombría de la montaña, más bien en la soleada que no espera al Yang más de lo necesario. Aunque espera, eso sí, poesía, mucha poesía.
Enlaces:
Para la leer la entrevista a Ángel Guinda en el blog de Antón Castro pinchad aquí
Presentación de YIN – Jueves, día 9 de Diciembre. Salón de Actos de la Biblioteca de Aragón (C/ Doctor Cerrada 22). 19,30 horas. Intervienen: Ángel Guinda, Ignacio Escuín Borao y Alfredo Saldaña
Para consultar fechas de presentación del libro pinchad AQUÍ.
Qué buena noticia. He anotado la editorial y la encargaré a mi librería habitual.
Un abrazo de un lector silencioso pero muy fiel.
Francesco
No me la pierdo. El amarillo es un color sensual como pocos.
Cato
Francesco,
qué ilusión verte por aquí otra vez. Me alegra que leas la antología. Ya me contarás.
Un abrazo,
Cato, el amarillo no sé si es sensual, pero la antología tiene de todo un poco.
Un saludo,
Marta
Un estupendo libro, totalmente imprescindible. Me alegra ver nevar sobre tu blog. Besos.
Hay que ver, una zaragozana irlandesa pelirroja de rasgos orientales y con alma siciliana. Una multinacional con pies…
Estas cosas de seleccionar siempre son injustas; uno pretende poner puertas al campo para que la gente sepa lo que hay y resulta que el efecto más sonado que suele tener es condenar al olvido todo aquello que su memoria no haya apresado antes.
Eso sí, hay gente muy interesante ahí… Y no digo más.
Besos
He pedido el libro por internet pero se ha me ha colgado a la hora de comprar. Sabes si hay algún problema. Yo quería varios ejemplares para la comunidad aragonesa.
Si puede contestarme se lo agradecería mucho.
Un saludo,
Ursula
Hola, Marcos,
seguro que te gusta. De poeta a poeta.
Alfredo, un libro siempre es una buena noticia, siempre. Y la forma en la que hablo de la antología tiene tanto cariño como libertad. No puedo analizar las cosas de otra manera. Ni quiero.
Ursula,
ya le he preguntado por correo a los responsables. Espero poder responderte en brebe. Muchas,muchas gracias por el interés. Se agradece.
Kisses,
Marta
Lo tuyo con las «nacionalidades» es de traca chavala, pero ya me gustaría a mí…
La foto una preciosidad, y en cuanto a la antología cuando caiga en mis «manos», hablaremos de ello espero…, buenas amigas dentro de ese librito amarillo.
Enhorabuena por la parte que te toca, un besazo,
Comparto contigo la sensación de la buena compañía, y, en mi caso, también el descubrimiento de muchos de esos nonmbres.
Eres una mezcla especia, como la de los perfumesl.
Kisses.
Olga, has dicho algo que me decía una amiga mía vietnamita. «Macedonia de perfumes, mezcla de aromas». Luego añadía que unos aromas eran agradables y otros algo incordiantes…. Gracias, me has hecho sonreír y recordarla.
Igual subo una fotico suya.
Nos vemos pronto. Tengo un pequeño viaje pero espero no faltar.
Kisses,
Querida amiga,
el día que hagas un copia y pego de las noticias no te conoceré. Me encanta esa forma sutil y certera de contar las cosas. Me apetece leer este libro.
Un abrazo,
Luisa
Me encanta la idea de este libro.Me haré con el.
También me encanta tu manera de contar las cosas,eres diferente.
También me encanta con te define 39.
Es que ,también me encanta 39.
Me encanta que nieve en tu blog. Me recuerda que el año pasado por estas fechas también nevaba y me he dado cuenta de lo rápido que se ha pasado un año.
Saludicos.
Suscribo el comentario de Carmen… Y te deseo una monzonada estupenda. ¡Abrígate mucho!
Querida sister:
Casi, casi no te encuentro en la antología, pero el poema ultimo es tan potente que me ha dejado traspuesta.
Un beso,
Toña Brozal
¿El color amarillo a qué orilla pertenece? Me encanta.
Un abrazo,