Al que llega

Y en un rato empieza un  Nuevo Año. Majo, pórtate bien.  Deja la crisis para aquellos que la originaron y al resto déjanos vivir en paz.  Un año entre libros, ríos, mares,  amig@s, canciones, pensiones sin rastrojos, noticias sin guerras ni diplomacias de alquitrán, servicios sociales sin recortes y sin mentiras… Yo me quedo estos días anidando entre dos felicitaciones muy especiales: una de mi querido Pedro Casaldáliga, la otra del admirado Marcos Ana, ambos poetas, ambos muy queridos en este blog.

Nos vemos en unos días. Besos. Os deseo lo mejor.

Cosas de este año

Este año que se va ha sido agradable para mí en algunos aspectos, en otros no…

Para alguien que, como yo, no se preocupa demasiado en mover fichas, enviar manuscritos ni dar la vara al personal, resulta estupendo anidar en algunos proyectos interesantes, como la invitación a participar en el libro de Pablo Gallo «Voyeur», o formar parte del libro «La mujer en la poesía Hispanomarroquí», de la Fundación Dos Orillas, así  como  estar incluida en YIN Antología de poetas aragonesas, el encuentro de «Poesía mediterránea» en Milán» y finalmente  formar parte como colaboradora de la revista «PiKara». Además de estar recibiendo continuamente visitas de la web de Información sobre Sicilia. Esto se lo debo al poema «Taormina»: colgaron el vídeo de la presentación y del poema y desde entonces, venga, duro y dale con la sensualidad del texto. Más que sensualidad, era exceso en vena de un excelente caldo del rey Baco sobre esencia de volcán en un mes de enero de mejor no acordarme que me sonrojo.
En resumen,  ha sido agradable. Ahora me queda terminar un texto largo y mestizo que aunque me está volviendo loca, creo que puede merecer la pena. Siempre y cuando no me importe en exceso la opinión de aquell@s que lo van a leer. Sólo así puedo escribir. Nunca de otra manera.
No, no es una ralladura todo esto. Es que esta mañana me han retado a escribir estas lineas.

Sabores

El rencor sabe a berenjenas podridas, la pasión a fresa con chocolate y jengibre, la alegría a zumo de granada con frambuesas escocesas, la amistad a pan de canela caliente, el miedo a hielo picado con cítricos insomnes, la satisfacción a menta fresca, la envidia a tofú revenido, el mal genio a vinagre helado, el cansancio a bocata de tres días …

¿A qué sabrá el 2011?

«El pianista», un poema

Para Filippo Destreri, Gema Hernández y Nieves Duaso

EL PIANISTA

El tiempo escondido entre viejos calendarios
se viste de tormenta, de agua turbia,
de musgo enloquecido.

Con párpados obedientes
rastrea ansioso
el vuelo de una paloma
sospechosa de asesinato.

El tacto frío de la noche
ahoga la voluntad febril del heno.
Miedo contra vida. Vida entubada al tedio.

Pero el hombre con ojos de partitura
tiene la voluntad intacta
y una imaginación sin límite.

Por favor, en caso de naufragio,

salven primero al pianista.

 

«Volando Vengo»

Volando Vengo se confiesa

Polifacéticas, Rut Suso y María Pavon hacen arte combinando propuestas publicitarias y de cine, y no temen adentrarse en cualquier tipo de experimentación audiovisual. Sus proyectos abordan la sexualidad femenina, combaten los prejuicios homófobos o el estigma del sida, entre otros temas.¿Quiénes son estas dos chicas? ¿Qué hacen? Fue lo primero que pensé cuando leí los nombres de Rut Suso y María Pavón y el de su empresa Volando Vengo Producciones Creativas, en el programa del 15ª Festival Internacional de Cine Lésbico Gai y Transexual de Madrid (LesGaiCineMad). Ellas, cuya misión es volar y hacer volar, se definen como un binomio creativo que “combina su trabajo como productoras y realizadoras, con el videoarte, el cine y cualquier tipo de nuevo concepto dentro de la experimentación audiovisual”. Y os confieso que la curiosidad me pudo, así que, acreditación en mano, me pasé a verlas en el encuentro que ofrecieron dentro del festival.

Para leer el artículo entero pinchad en PiKara, pinchad aquí. Os gustará.

Etiopía, fotografías de Carlos Manzano

ETIOPÍA

UN RECORRIDO VISUAL – Fotografías de Carlos Manzano

Miércoles, 29 de diciembre de 2010 – 19:30 horas

Ámbito Cultural de El Corte Inglés Pº Independencia, 11, 2ª planta – Zaragoza

El día 29 de diciembre, alas 19:30 horas, en la Sala de Ámbito Cultural, el fotógrafo Carlos Manzanopresentará un audiovisual con imágenes de Etiopía llamado: Etiopía,un recorrido visual. Presentará el acto Víctor Puga, fotógrafo del Colectivo Artymagen. El recorrido visual mostrará desdelos lagos y tierras altas del norte, la Etiopía histórica, plagada de antiguos monasterios y magníficos palacios, hasta el profundo sur, haciendo especial énfasis en el excitante y maravilloso valle del Omo, donde conviven más de una docena de tribus diferentes, las cuales todavía conservan buena parte de sus tradiciones y ritos ancestrales

«Suegras»

La editorial NUEVOS RUMBOS presenta el día 30 de diciembre en el Ámbito de El Corte Inglés de Zaragoza, a las 19.30,  su libro de relatos «Suegras. Retratos breves sobre el gran enemigo». Un libro de cuentos dedicado a la inabarcable figura de la suegra, en el que hay desde historias hilarantes  hasta la más desesperada tragedia. La publicación cuenta además con la colaboración de ilustradores.

Se trata del segundo libro de la Colección Opera Prima. En esta ocasión, autores de larga trayectoria, como Antón Castro o Fernando Lalana, dan la mano y reciben en nuestra República de las Letras a nuevos y noveles narradores, Sigue leyendo ««Suegras»»

Yo no sirvo para las encuestas. Yo no sirvo para las….

Una chica muy, muy joven me pregunta si puede hacerme unas preguntas para una encuesta. No me gusta que me pregunten, nunca me ha gustado, pero hace mucho frío y siento que debo decir que sí. La encuesta es sobre aspectos en los que puede haberme afectado la actual crisis económica.

¿Le afecta a usted la crisis económica en su hipoteca? No, no tengo hipoteca. Sonrisa de la encuestadora. Vivo de alquiler, no soy propietaria, por eso no tengo hipoteca, le aclaro. Ah, bueno, entonces no le pregunto por una segunda vivienda. ¿verdad? Otra cosa: ¿La actual crisis económica le ha hecho cambiar algunos hábitos, por ejemplo, usa usted más el autobús, comparte con sus compañeros el coche para ir al trabajo? No, no he cambiado. Yo no tengo coche y siempre uso el autobús. Ah, bueno…. Y si tiene hijos, ¿cómo afecta la crisis a sus hijos? No, no tengo hijos. Sigue leyendo «Yo no sirvo para las encuestas. Yo no sirvo para las….»