Un artículo distinto, una historia diferente. Publicado en la revista PiKara donde colaboro.
La artista bilbaína Raketa Brokowitx viaja por la ruta del norte rumbo a Santiago de Compostela, vestida y arreglada como una novia junto a su compañero, el burro Maxari, y otra intrépida compañera que se encontró en el camino, Uma la Cigarrera. Esta insólita imagen que roza lo quijotesco responde a un fatídico plante ante el altar de la Basílica de Nuestra Señora de Begoña, cuando el pasado 2 de octubre su novio, el jugador del Milán Lucas Castromán, no acudió a la esperada ceremonia marital.
Para no venirse abajo tras quedarse “compuesta y sin novio”, Brokovitx se calzó unas botas de montaña y al día siguiente de celebrar su no boda con toda la gente invitada, agarró a su burro Maxari y se lanzó a la aventura de llegar hasta la mismísima Plaza del Obradoiro. “Me habían dejado colgada, con un traje maravilloso con el que iba a ser reina por un día, así que decidí hacer el Camino de Santiago y disfrutar siendo una reina cada segundo, -rememora Brokowitx- y fíjate, ¡que me han salido un montón de pretendientes y todo!”.
Mensaje de apoyo a las víctimas de malos tratos
Pero tras esta historia hay mucho más de lo que parece. Raketa Brokowitx, actriz, cantante y bailarina, ideó esta performance de título ¡Thousand miles are there for coming back! (Mil millas están ahí para volver) con la intención de proyectar un mensaje positivo hacia las víctimas de malos tratos. “Estamos recibiendo constantemente mensajes negativos. Los medios de comunicación sólo cuentan el final, lo más triste. Sin embargo, las víctimas de malos tratos tienen que enfrentarse a un enorme duelo psicológico muy difícil de superar del que nadie habla. La parte psicológica. Para leer todo el artículo pinchad aquí
Me ha encantado. De principio a fin.
Un saludo,
L
No me ha quedado claro si al final la historia es real o una performance, pero si es real es maravillosa, digna de un libro y mucho más
Luma, me alegra que te encante. A mí también,
Saludos,
Marta
Miguel, es real de principio a fin. Y yo también creo que es maravillosa, y que merece un libro, dos relatos, tres poemas y un estudio optimista de las cosas que se tuercen y acaban mostrando su lado más brillante.
Un abrazo,
Marta
Interesante y distinta forma de transmitir un mensaje….
Muy chula la cibernevada esta que cae, un saludo
Ahí , con un par de ovarios, sí señora!!!!
Fantástica historia, me encanta.