Siempre que tengo algún problemilla acabo con un libro de Jonathan Swift en las manos. Las dos citas que hoy subo las tengo muy presentes. Me parece que están llenas de palabras certeras y cristalinas.
La libertad de conciencia se entiende hoy día, no sólo como la libertad de creer lo que uno quiera, sino también de poder propagar esa creencia.
La ambición suele llevar a las personas a ejecutar los menesteres más viles. Por eso, para trepar, se adopta la misma postura que para arrastrarse.
En 1729, Swift escribió «Una humilde propuesta». Se trata de un texto durísimo, especialmente reivindicativo e irónico en el que el autor decía que los niños irlandeses pobres podían ser vendidos como carne para mejorar la dieta de los ricos, pues con ello se beneficiarían todos los sectores sociales.
Irlandés, escritor, político, satírico y diácono de la Catedral de Saint Patrick en Dublín. Su tumba se encuentra a la entrada. Siempre que visito la Catedral me siento un rato en uno de los gastados bancos de madera, frente a la tumba, y paso allí un buen rato. «Las aventuras de Gulliver» es uno de los primeros libros que leí. Más tarde comprobé que se trata de una de las críticas más amargas que se han escrito contra la sociedad y la condición humana.
Os sugiero ese texto. Es realmente profundo, satírico y brillante al mismo tiempo. Os podéis imaginar qué harto estaba Swift para escribir algo tan brutal con la intención de despertar a la gente, de hacerla reaccionar. Tal vez lo suba en unos días al blog para que pueda ser leído.
Querido Jonathan Swift, en esta bitácora se te quiere mucho.
No me lo creo, estoy francamente molesta. Los decerebrados abundan pero espero la luz se filtre para que regreses. Un montón de besos, bella.
Si no… mejor espero.
Muchos besicos,Marta.
Saludicos.
A mí hay dos citas de Swift que me encantan:
– «Muchos que quisieron traer luz, fueron colgados de un farol».
– «La mayor parte de las personas son como los alfileres: la cabeza no es lo más importante».
Besos, guapa
No he leído nada de Swift pero la segunda cita es genial. Muy buena también la ilustración.
Mi cariño y para lo que necesitéis, Marta, aquí estoy.
Besos
No sé, creo que en realidad las fotos has sido la excusa perfecta para alguien que no le gusta leer pensamientos distintos a los suyos.Gente a la que les molesta que unos den la cara expresando sus ideales, pero ellos son incapaces de darla.Fascismo y traición.
Una sola persona entre cientos, una muestra de la vida cotidiana.Pero recuerda que muchos sabemos o intuímos lo que vales.Un gran beso y fuerte abrazo
Ángel, Gema, Alba, Alfredo
Gracias, amig@s,
creo que mañana escribiré un post explicando todo, si es que puede explicar todo lo que ha sucedido. Mi expulsión de facebook y la imposible recuperación de textos y contactos. Alguien me denuncia reiteradamente, a alguien le molesto reiteradamente. Una pena no saber de su nombre. Lo que está claro es que no he hecho nada ofensivo.
Gracias y un beso,
Marta
Marta
Bueno Marta, esperemos que puedas recuperar todos esos textos y contactos…¡ Es verdaderamente increible!
¡Marta!
65 personas a las que le gusta Para que Marta Navarro regrese inmediatamente en el face, yo tengo unas ideillas…, he perdido junto con tu cuenta tu mail, escribeme y te cuento, aunque sea para recuperar tus cosas y darte el gusto de cancelar tu la cuenta cuando te de la real gana. Besazos.
Marta estoy indignada.A mí no me ha pasado eso en facebook pero sé lo que es sentir que has debido hacer algo muy ofensivo y no entender el qué… El mundo está lleno de ruines, de mala gente que camina, de intolerantes y soberbios que se la cogen con papel de fumar yluego no saben ir cara a cara.En fin tú sigue adelante, como eres, como nos gustas, como te queremos…