Música y Convivencia en el Casco Viejo de Zaragoza
El domingo 11 la Plaza de Santo Domingo acogerá varias actividades interculturales organizadas por la Asociación Lanuza-Casco Viejo
Día: Domingo, 11 de abril.
Hora: de 12 a 14.30.
Lugar: Plaza de Santo Domingo (Zaragoza)
Este domingo, día 11, la Plaza de Santo Domingo se convertirá, de 12 a 14.30, en una plaza para la convivencia con el desarrollo de variadas actividades interculturales (músicas y bailes del mundo, cuentacuentos, muestra de arroces del mundo, charlas…), organizadas por la Asociación de Vecinos Lanuza-Casco Viejo, que servirán de inicio de las Jornadas de Apoyo a los Sinpapeles que tendrán lugar durante toda la semana, coincidiendo con la Cumbre de Ministros de Inmigración de la Unión Europea que se desarrollará en Zaragoza los próximos días 15 y 16 de abril y donde, como viene siendo habitual, se determinarán nuevas políticas restrictivas.
Para la Asociación de Vecinos de Lanuza-Casco Viejo, la convivencia de las diferentes culturas que pueblan el barrio es un motivo de celebración y de fraternidad, todo lo contrario al espíritu de la Cumbre. Por eso, se comenzará inaugurando la Plaza con el nombre de “Miradas de todos”. Habrá también actuaciones musicales de la Banda de Música Aljafería, La Milonga del Arrabal (bailes de tango), El Dance del Gancho (folclore popular aragonés) y el grupo senegalés Makumba.
En el intermedio de las actuaciones, la asociación Amasol contará un cuento sobre las familias monomarentales y se impartirá una charla sobre la igualdad. A continuación, un miembro de la Red de Apoyo a los Sinpapeles declarará la Plaza de Santo Domingo como “Plaza Sin Fronteras”.
Tras las actuaciones, podremos disfrutar de lo que hemos denominado “Arroces del mundo”, con el arroz como alimento sin fronteras que une a gentes de diferentes continentes. Podrán degustarse arroces de cinco países, de cinco culturas, a un precio popular. También se venderán productos típicos de diferentes países y el colectivo árabe montará una tetería.
Os esperamos. Yo allí estaré, justo después de la sesión poética.
Una respuesta a “Plazas para la convivencia”