Más de 500.000 visitas, gracias a vosotr@s.

Cuando este blog comenzó su andadura nunca imaginamos que tuviera tal cantidad de visitas. Entonces  pululaban por aquí mis queridas Julia y Sussa que me engañaron para meterme en este lío, con la ayuda de Chesús. Desde hace ya un año es la mendas  quien busca, encuentra, escribe y sube los post solita.  Hace un par de días se llegó a las 500.000 visitas, estamos ya en 503.000. Se han subido 947 posts. Y se han recibido  9.640 comentarios. Muchos amigos y amigas han pasado por aquí y dejado su huella. Sólo tengo palabras de agradecimiento, también de disculpas por las veces que el caos reina en la bitácora. Y es que una siempre está buscando un centro de gravedad permanente que no varíe lo que piensa de  las cosas, de la gente. Gracias a tod@s por vuestras visitas, comentarios, sugerencias, críticas, recomendaciones y sobre todo por vuestra compañía y vuestro cariño.  Que sepáis que es recíproco.

Kit-kat. EL chocolate que destruye los bosques

Para la producción de chocolates, la empresa Nestlé compra aceite de palma al grupo empresarial Sinar Mas, compañía que está destruyendo las selvas de Indonesia para extender sus cultivos de palma aceitera, que es la planta de la que se extrae un aceite utilizado como ingrediente en muchos productos de chocolate, como el Kit Kat, según afirma Greenpeace.

La organización ecologista pide firmas para decirle a Nestlé que «el aceite de palma que su empresa compra para elaborar Kit Kat está causando la destrucción de las selvas y turberas de Indonesia, lo que contribuye además a agravar el cambio climático y a la destrucción del hábitat del orangután, especie en peligro de extinción».

NO OS PERDÁIS EL VÍDEO, DURA UN MINUTO, PERO  REFLEJA MUCHO.

Greenpeace requirió a la multinacional que suspenda las compras de este tipo de aceite, a lo que Nestlé respondió vetando en YouTube el vídeo elaborado por la ong, según la organización.

Información recibida por Greenpeace y por el blog «El ventano».