El Gancho, Puerto Venecia y la Política

Artículo de José Luis Terol, publicado el 24 de febrero en Heraldo de Aragón.  Miembro de la Asociación de Vecinos Lanuza Casco Viejo y de la Plataforma Ciudadana Ciudad Compacta 2014, José Luis es activista vecinal y  buen conocedor de la superficie y la profundidad del barrio.  Sabe bien cómo funciona la ciudad del viento y sus apéndices. [Puedes descargarte su artículo aquí en pdf].

EL GANCHO, PUERTO VENECIA Y LA POLÍTICA

José Luis Terol

Tratando de ahorrar unos cuantos euros, me disponía hace unos días a pagar con adelanto una multa por aparcamiento en el Cuartel de la Policía Local de la calle Domingo Miral. Me llevé una desagradable sorpresa cuando me indicaron que la gestión no la podía realizar allí porque todo el operativo de multas se había trasladado al nuevo Cuartel que se ubica en el  tercer cinturón, al que sólo podía acceder en coche y no con transporte público o a pié como pretendía.

A la mañana siguiente me desplace con el coche hasta el nuevo Cuartel para dejar resuelta la sanción. Al salir del entorno de éste me ví abocado, sin pretenderlo, hacía el centro comercial Puerto Venecia pasando por las zonas donde contemplé por primera vez que se estaban construyendo cientos de viviendas.

Le puse imagen y perfiles a un entorno que me pareció duro y deshumanizado, como una especie de “anticiudad”. Dentro de la angustia de la que fui presa realicé instintivamente una “escapada hacia delante” y me dirigí a la búsqueda del entorno que está urbanizándose en Arcosur para Sigue leyendo «El Gancho, Puerto Venecia y la Política»

«Madre Coraje y sus hijos», de Bertolt Brecht

El Centro Dramático Nacional presenta «Madre Coraje y sus hijos» de Bertolt Brecht, con versión de Antonio Buero Vallejo y dirección de Gerardo Vera. En el Teatro Valle-Inclán del 11 de febrero al 4 de abril de 2010.

Reparto (por orden alfabético): Malena Alterio Mario Angulo Mercè Aranega Maite Blasco Críspulo Cabezas José Pedro Carrión Carmen Conesa Gonzalo Cunill Paco Déniz Tino Martínez Paco Obregón ndrés Ruiz Roberto San Martín Agustín Sasián Juan Pedro Schwartz Yuri Sidar Fernando Soto Román St. Gregory Walter Vidarte Abel Vitón

Todavía han sido necesarios largos años, desde que terminé mi versión, para que Madre Coraje y alguna otra obra de Brecht pudieran presentarse normalmente en la escena española. Este deplorable retraso, semejante a otros atrasos nuestros y cuyas bien conocidas causas es innecesario comentar aquí, no afecta, sin embargo, a la rigurosa actualidad de Madre Coraje en nuestros días, cuando la barbarie bélica y la terrible amenaza atómica siguen siendo, por desgracia, tan actuales. […] Trabajé con el mayor cuidado en esta versión. Procuré obtener, en castellano, un lenguaje de resonancia popular equivalente al del texto original que, sin olvidar la época de la acción, resultado desenfadado e inteligible en la nuestra. […] Enfrentémonos ahora con Ana Fierling y con sus hijos. Con sus hijos, que mueren, como podrían morir los nuestros, en una guerra, y con ella, que nos enseña a todos la terrible mezcla de humanidad y de egoísmo a que pueden llegar las personas que no mueren en la guerra y han de sufrir las más penosas deformaciones bajo la presión implacable de un mundo injusto y torpe.

ANTONIO BUERO VALLEJO (1967)