Number one

Magia popular: el mundo al revés  Zakia Tahiri

Number One (Marruecos, 2008)

Texto de Ilya U. Topper. Tomado de la estupenda web MediterráneoSur

A Fadma le habría gustado. Fadma trabaja limpiando casas en Rabat, ella vive en Salé, al otro lado del río y en otro mundo; tiene un hermano islamista y algún día se ha llevado palos por trabajar fuera de casa. A Fadma le habría gustado Number One porque conoce demasiado bien este tipo de hombre rudo que empieza el día gritando a su mujer porque el café está frío, salpica de fango a los vendedores de periódicos cuando arranca el coche y ordena a las costureras de la fábrica que se tapen el cabello como chicas decentes.

Fadma habría reconocido de inmediato a su hermano, al jefe que tendría si trabajara en una fábrica, al marido que tendría si se hubiera casado. Quizás, entonces, también se le habría pasado por la cabeza el remedio expeditivo, aparentemente el único que puede convertir de la noche a la mañana a un machista irredento en un ser amable, atento y cariñoso: la magia negra…

Number One es una comedia popular Sigue leyendo «Number one»

Más madera, que viene Alfredo

La invitación de Alfredo Moreno, editor del ya famoso blog de cine «39 Escalones», para asistir a sus charlas y conferencias es la siguiente:

Queridas amigas, queridos amigos: en Remando al viento, esa extraordinaria rareza de Gonzalo Suárez, Lord Byron (Hugh Grant) pronuncia el siguiente elogio fúnebre de su amigo, médico, secretario personal, y también poeta, John Polidori (José Luis Gómez): «yace aquí un hombre que sólo sabía hacer tres cosas… y ninguna bien». Emulando a Polidori, la cita mediática de febrero con los 39escalones & myself, es, por suerte o desgracia, triple:

1) Distrito Cine en TEA FM: http://www.digitea.es/es/teafm/ivoox/distrito_cine.php:

porque otra cosa no tendremos, pero voz, tampoco.

2) Tardes de Blog. Sábado 20 de febrero, 19:30 horas, Pequeño Teatro de los Libros. Repaso a momentos inolvidables del cine: anécdotas, comentarios, chascarrillos, curiosidades, críticas instantáneas y la elección de lo mejor (y parte de lo peor) de ciento y pico de años de celuloide, sin guión o chuleta previos; sólo unos fotogramas y lo que surja.

Librería Pequeño Teatro de los Libros: http://teatrodelibros.blogspot.com/c/ Silvestre Pérez, 21, Las Fuentes City(cruce de culturas, crisol de razas), Zaragoza.
Autobuses: 22, 24, 30, 44, C1, C2 Piragua: según se baja por el Ebrio (Petisme dixit), tóo tieso hasta el Puente de la Unión y saliendo del agua por la derecha

3) Organizado por la AAE (Asociación  Aragonesa de Escritores) Libros Filmados. 2ª sesión: Fahrenheit 451 (François Truffaut, 1966). Martes 23 de febrero, FNAC Zaragoza-Plaza de España.

18:00 h.: Proyección.
20:00 h.: Coloquio-charla-monólogo

Os esperamos (o no).
Besos y abrazos.

Alfredo

Yo que vosotros me perdería por las citadas charlas y conferencias.  Yo seguro que voy. No me pierdo nada que tenga que ver con el cine y con Sir Alfred.