Partido de filósofos

No me gusta el fútbol, y sin embargo el primer post de este año va de fútbol.  En realidad haría cualquier cosa por asistir al partido de hoy. Cualquier cosa por ver y escuchar en directo a los jugadores de este partido.  Y ser árbitra de este evento, ay, eso sería el colmo de los colmos. Sólo en este caso le vería sentido a eso de ir detrás de una pelota horas y horas.  Pero este partido es diferente, absolutamente diferente. No, no exagero, cuando veáis el vídeo me entenderéis.

Igual debería ver esto el Real Zaragoza, al que por cierto le deseo lo mejor. O quizá sería más recomendable que lo viera su propietario, el tal Agapito, que actúa como el amo de una plantación.  Aunque no sé, igual echaba a parte del equipo por estar faltos de ideas, de conceptos, de filosofía… Lo mismo me da que me da lo mismo.

La selección de los jugadores la han realizado los Monty Python.

Más de cien razones…

masdecienrazones.blogspot.com

Más de cien razones es un proyecto de Víctor Juan Borroy. Pinchad aquí y entrad en el blog que se ha habilitado para dar vida y palabras a todas las razones.   El motivo  del  proyecto lo podéis leer a continuación:

El primer día de clase les pregunto a los estudiantes las razones por las que han elegido hacerse maestros -maestras, en realidad, ya que son mayoritariamente mujeres-. Tienen 18 años y tienen ganas de ser. Es muy importante conocer su opinión, pero es más importante saber las razones que encuentran los docentes después de cinco, diez, treinta o cuarenta años «dictando dictados», como diría el maestro de Ser y tener.

Nos interesa conocer las razones que se dan profesores de todos los niveles educativos para seguir dedicándose a esta profesión hermosa, difícil, ilusionante, compleja…

También queremos saber cómo se entiende desde fuera del colectivo docente el trabajo del profesorado. Por eso invito a personas que no son profesores a que compartan el sentido que para ellos tiene esta profesión.

Y ese es el propósito de este blog: reunir las razones que dan los docentes y personas que no lo son para ser maestros, profesores, enseñantes -cada cual puede utilizar la denominación que le parezca mejor-…

De todos los textos recogidos -que espero que sean muchos- seleccionaremos cien y publicaremos un libro. Gracias por participar.

Víctor Juan
Director del Museo Pedagógico de Aragón