Gripe Porcina: «Rebelión en las granjas»
La operación Espartaco
Este texto pertenece al escritor Manuel Vilas. Excelente el tono, muy Vilas, y muy recomendable el contenido del texto. Por cierto, la parte que a mí me toca en el porcentaje de cerdo que el autor del texto atribuye a cada persona no es comestible. Yo soy vegetariana desde la adolescencia. Así que el cerdo que a mí me toca, de existir, retozaría en el campo, aunque me temo que el pobre más que retozar se pudre entre los metros de intestino grueso de otr@.
La masificación de los cerdos es la causa del virus porcino. Hay 25 millones de cerdos en España. Tocamos a más de medio cerdo por español. Hay 60 mil millones de cerdos en el mundo. Políticamente, el mundo-cerdo está sin estructurar, pero biológicamente el mundo-cerdo ha empezado a emitir señales de defensa: el virus. Lo mismo ocurre con los pollos. El virus porcino significa que los cerdos están reaccionando a su producción industrial ilimitada. Biológicamente tienen derecho a hacerlo, por eso lo hacen. Indudablemente, estamos ante un proceso: aves, cerdos y vacas. El fenómeno de las vacas locas sigue las mismas claves. Pienso que la siguiente especie serán los peces de piscifactoría: truchas, doradas, lubinas, etc, pues en algún momento tendrá que producirse una correspondencia proporcional entre el mundo terrestre y el mundo acuático. Parece que el reino animal inicia una tenue emisión de mensajes. Están emitiendo. Están diciendo algo. Oigámoslos. Los cerdos, por fin, han empezado a hablar. Ya era hora de que emitieran algún mensaje. La creación de un virus es una forma del logos. Nadie soporta perder la identidad, ni siquiera los cerdos. El virus porcino nace de la perdida de identidad a escala industrial. Los cerdos antiguos no producían virus porque tenían identidad. Los cerdos actuales han iniciado la operación ESPARTACO.