Reseña en la web Papel Literario Digital

terma_romana_-peter-zumthor3

El 14 de abril. en la prestigiosa web Papel Literario Digital, el escritor Francisco Basallote ha publicado una reseña de ‘Ocho islas y un invierno’.  Gracias a Francisco y al programa «Letras vivas», del que espero me envíen pronto la entrevista realizada.   Personalmente me incomoda subir noticias sobre mi libro en este blog, pero no hacerlo a veces no es bien interpretado.

.

UNA LUMINOSA MAGIA MENOR

Francisco Basallote

A propósito de “OCHO ISLAS Y UN INVIERNO” de Marta Navarro. (Ed. “El desembarco S.L.”, Sevilla)

Cuando la luz penetra desde los espacios interiores del poeta a la emoción del poema, se ha producido un misterioso proceso de magia, aunque sea menor como dijo Borges, esa magia menor que es escribir un poema aumenta sus dimensiones cuando el espacio del deslumbramiento es el mundo. Es éste el caso del poemario Ocho islas y un invierno, de Marta Navarro (Zaragoza), que desde un estadio de sensaciones luminosas nos traslada a un archipiélago intenso de emociones tan plásticas, tan llenas de colorido, en un fecundo artificio de creación en el que suenan cercanos los versos de Baudelaire y las restallantes pinceladas de los impresionistas. En este libro eminentemente sensorial, en el que el color del mar y del cielo conjuga en acertadas combinaciones con el verde puro o el rojo decadente de las tardes como en una fresca paleta de pintor, la poeta nos habla de sí misma, del amor, de lugares y tiempos de la memoria en una poesía que en palabras de Luisa Miñana, prologuista del libro, es de “una fecundidad alquímica”. Esta profunda necesidad de la luz es patente desde los primeros poemas del libro: “He llegado al embarcadero de la noche,/ desnuda y con hambre de luz./ Ya nada podrá detenerme.”, dirá a modo de manifiesto y esa voluptuosidad se manifiesta “Bajo las dunas de tus ojos..” , “…Al anochecer,/ tus caderas señalan el camino/ de la pirámide roja…” cuando “ Atardece en la colina de tus labios” y “ Un horizonte de nubes/ ilumina el camino hacia tus caderas/… /En las dunas de tu piel/ se detiene la nieve/ que mi cuerpo derrama/…” llegando a la profundidad del amor “ Bajo las faldas de Liuba/ unos dedos de agua/ descubren húmedos/ y ovalados caminos./Susurros de placer brotan/ de sus caderas de arena y menta…” Colores asimismo de los lugares, de las ciudades luminosas, “El bosque urbano que habitamos/ nos cede la memoria de la nieve.”, color a veces triste como “Hoy no escribo palabras, hoy las escupo, / las derramo una a una/ contra el cielo plomizo de Yakarta.”, o llenas de frenesí como “Regreso a Taormina,/ a la intimidad de sus curvadas calles/ …/con el sudor rubí en la cintura/ y el deseo trenzado/ sobre infiernos de seda.” Y los colores recordados, la memoria, instrumento de la elegía, tan imprescindible para la poesía, “ En el pasillo de la vieja casa/ las sombras de los días pasados/ hacen su ronda nocturna…”. , “ …el silencio/ de los días azules…”, lugares de la vivencia donde se refugia el recuerdo, “ Búscame en espacios libres/ donde la nostalgia no afile sus cuchillos/ sobre la memoria de la nieve”. Tras ello dirá: “Lo que queda del día lo guardaré/ en un cristal de pestañas azules…” Un bello poemario, donde las ideas se visten de un lenguaje rico en metáforas que trascienden en un viento sensual cargado a la vez de misterio y de profunda intimidad casi mística… Una magia menor…

La fotografía pertenece a las termas romanas del arquitecto Peter Zumthor.


17 respuestas a “Reseña en la web Papel Literario Digital

  1. Nenaaaaaaaaa!

    Yo me alegro de ir encontrando reseñas de tu poemario, y de tener la suerte de tenerlo en mi pequeña mesita de noche. Con tu libro, mi habitación se hace más grande.

    Pili R.

  2. Carmen, ha sido una sorpresa más que me da Andalucía. Sabía de la revista y del autor, pero no que hubiera leído el libro. Y eso es lo que me gusta, que no hay amiguismo ni clientelismo ni nada por el estilo. Basallote encontró el libro y decidió escribir sobre él. Lo mismo el programa de radio.
    Y sí, ha sido agradable y reconfortante. Además me ha servido para quitarme una sensación rara que tenía por aquí.

    Saludicos y besos,

    Marta

  3. Esta reseña es estupenda, Marta. Me gusta lo que dice de los colores. Y me agrada que coincida en la percepción «dervichesca» (o sea en la intución mística) con que afrontas los niveles de sensaciones y conocimiento. Ocho Islas, querida, es un libro magnífico que merece que le hagas caso en este blog cuantas veces sea preciso. Tus fans nos enfadaremos si no lo haces (que yo me quiero enterar, guapa).
    Besos

  4. Marta,me lo leeré,no por lo que he leído ahora sobre Ocho Islas y un Invierno,ni mucho menos.Lo leeré.Mi opinión será sincera cuando lo haya terminado.Será una opinión de alguien normal y corriente,que no está metida en este mundo de los escritores,más bien de los lectores del montoncico.Eso si ,me lo tendrás que dedicar.Dame tiempo.Saludicos

  5. ¡Enhorabuena!
    Me alegro un montón.
    Es precioso ver tu trabajo reconocido y aplaudido así.
    Y bien hecho, mostrando un poco de aquí y de allí, pero prometiedo mucho más, como en el trailer de una buena película…
    Besos, guapa!

  6. Yo cuando lo leí me emocioné y no te conocía de nada. Como dicen por ahí, «merecido, of course». Es lo justo. Y de paso mejora un poco el acceso al blog de las islas.

    Un beso,

    Strinberg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s