Cultura aragonesa y horarios de televisión marcianas
En las últimas semanas han coincido varias actividades culturales en el mismo día. La frustración por no poder asistir ha sido sincera. La semana que viene coinciden tres presentaciones en el mismo día. Y todas me apetecen. Creo que Zaragoza empieza a parecerse a Irlanda, no por lo verde, no, más bien por aquello de que levantas una piedra y te salen libros, cuadros, exposiciones, actividades culturales. Esta es una ciudad donde hay movimiento, no siempre es bueno lo que se edita, no siempre acertado, pero es una ciudad que crea, cree y crece, a veces de forma endogámica, pero eso es otra discusión.
Además de much@s creadores hay una televisión pública aragonesa donde se emite un estupendo programa que se llama «BORRADORES», destinado, entre otras cosas, a dar a conocer la realidad cultural fuera y dentro de Aragón. Un programa bien dirigido, con algunos defectos, sí, pero un buen programa que lleva mucho trabajo y esfuerzo. Pues para aquellos que no son de Aragón, pero que seguís las cosas que pasan por nuestra comunidad, os informo que esa televisión aragonesa decide emitir dicho programa después de abominables películas o series de adolescentes mutantes donde ni con litros de café te despiertas. Programas en definitiva que, además de interesar poco, hacen casi imposible esperar a las 1:50 de la madrugada para ver «BORRADORES». Esta es la forma marciana, absurda e irresponsable de tratar un programa que recoge las actividades culturales de Zaragoza, Aragón y más allá.
No sé si este texto llegará a los responsables de programación de la televisión. Si es así, espero que piensen un instante en lo que están haciendo. Como imagino que no lo harán, me despacho a gusto diciendo que lo que hacen, en cualquier empresa privada tendría como consecuencia un despido fulminante, por mediocres, por chulos, por impresentables, por irresponsables y por catetos… pero sobre todo por ningunear a muchos creadores que tienen un espacio en el programa o que deberían tenerlo y por mensopreciar a los espectadores que, seamos muchos o pocos, pagamos los impuestos que financian esa tele.
A) Recapaciten, están a tiempo. Pongan un horario justo.
C) Lean más, mejoraran su criterio. Pongan un horario justo.
B) Busquen a un buen siquiatra que les ayude a entender por qué esconden, ocultan y ningunean lo que se hace para ser mostrado. Pongan un horario justo.
D) Váyanse a la … Pongan un horario justo.
A ver, más ideas… y votaciones abiertas