«BORRADORES», a las galeras (II)

Pues, en vista de la cantidad de visitas al post sobre «Borradores», me ha dado por husmear y he visto que el Consejo de Administración de Aragón Televisión está para cosas como  aprobar presupuestos, la plantilla y poco más. Pero yo pienso que también deberían actuar en casos de desatino total y velar por los desmanes de horarios, como lo haría cualquier otra empresa. Es decir, deberían preguntar por qué suceden estas cosas.  Y no es pedir la luna, ni mucho menos.  Es intentar encajar las piezas que hagan posible una televisión para tod@s. Tenemos los contenidos, tenemos los programas, no es tan difícil buscar el horario adecuado para disfrutarlo.

Buzón de sugerencias de «ARAGÓN TELEVISIÓN»

Tomen nota.
Un texto más sosegado, calmo y nutrido que el de este blog es el que ha escrito Víctor Juan Borroy sobre el asunto «Borradores«. Pinchad aquí para leerlo.

«Borradores», a las galeras

Cultura aragonesa y horarios de televisión  marcianas

En las últimas semanas han coincido varias actividades culturales en el mismo día.  La frustración por no poder asistir ha sido sincera. La semana que viene coinciden tres presentaciones en el mismo día. Y todas me apetecen.  Creo que  Zaragoza empieza a parecerse a Irlanda, no por lo verde, no, más bien por aquello de que levantas una piedra y te salen libros, cuadros, exposiciones, actividades culturales.  Esta es una ciudad donde hay movimiento, no siempre es bueno lo que se edita, no siempre acertado, pero es una ciudad que crea, cree y crece, a veces de forma endogámica, pero eso es otra discusión.

culturaAdemás de much@s creadores hay una televisión pública aragonesa donde se emite un estupendo programa que se llama «BORRADORES», destinado, entre otras cosas, a dar a conocer la realidad cultural fuera y dentro de Aragón. Un programa bien dirigido, con algunos defectos, sí, pero un buen programa que lleva mucho trabajo y esfuerzo.  Pues para aquellos que no son de Aragón, pero que seguís las cosas que pasan por nuestra comunidad, os informo que esa televisión aragonesa decide emitir dicho programa después de abominables películas o series de adolescentes mutantes donde ni con litros de café te despiertas. Programas en definitiva que, además de interesar poco, hacen casi imposible esperar a las 1:50 de la madrugada para ver «BORRADORES». Esta es la forma marciana, absurda e irresponsable de tratar un programa que recoge las actividades culturales de Zaragoza, Aragón y más allá.

No sé si este texto llegará a los responsables de  programación de la televisión. Si es así, espero que piensen un instante en lo que están haciendo. Como imagino que no lo harán, me despacho a gusto diciendo que lo que hacen, en cualquier empresa privada tendría como consecuencia un despido fulminante, por mediocres, por chulos, por impresentables, por irresponsables y por catetos… pero sobre todo por ningunear a muchos creadores que tienen  un espacio en el programa o que deberían tenerlo y por mensopreciar a los espectadores que, seamos muchos o pocos, pagamos los impuestos que financian esa tele.

A) Recapaciten, están a tiempo. Pongan un horario justo.

C) Lean más, mejoraran su criterio. Pongan un horario justo.

B) Busquen a un buen siquiatra que les ayude a entender por qué esconden, ocultan y ningunean lo que se hace para ser mostrado. Pongan un horario justo.

D) Váyanse a la … Pongan un horario justo.

A ver, más ideas… y votaciones abiertas

De viaje por EEUU

Texto del blog de Javier Arruga

Dejamos México y cruzamos la frontera con todos los que viven en Tijuana pero trabajan en San Diego, USA, sin derecho alguno. Lo hacemos con pena. Volveremos para gritar: !Que viva Mexico, cabrones!

dscn3475Hay muchas formas de plantar cara a la crisis. Javier  Arruga (aragonés) y Michela (italiana), junto a su hijo,  han decidido esperar a que escampe el temporal haciendo realidad un sueño, atrevido como casi todos los sueños. Los tres se han embarcado en un largo viaje por EEUU. Recorren el país en autobús, en caravana, en furgoneta, lo recorren lentamente, saboreando el paisaje, disfrutando de la gente, en un momento tan delicado como interesante para el país.  Javier ha abierto un blog en el que cuenta su día a día. Y lo hace con la emoción y la frescura de quien vive este periodo como una oportunidad. El blog bien podría terminar en libro, de hecho tiene toda la pinta. Tierno, sincero, atrevido, viajero y muy nómada.

Un beso para los tres, en especial a Michela que tanto me ayudó en una traducción al italiano hace ya unos meses.  Esta es la bitácora de Javier y Michela, esta es la historia de un viaje.