NO A LA BASE DE LA OTAN EN ZARAGOZA

2074905601_9a512f8339.jpg

EL DOMINGO, ¡OTAN NO, BASES FUERA!

La Plataforma Contra la Base OTAN de Zaragoza ha convocado para el próximo domingo 17 de febrero a las 12:00 h en la Glorieta de Sasera una nueva manifestación contra la base de la OTAN en Zaragoza.

Por fin la Base OTAN tiene fecha. El Ministro de Defensa ha comunicado a la prensa que la decisión sobre qué ciudad será elegida para albergar la futura base principal de logística y espionaje de la OTAN, el “Sistema Aliado de Vigilancia del Terreno” (Alliance Ground Surveillance, AGS), se hará pública la segunda quincena de marzo.

La candidatura de Zaragoza sigue siendo la mejor posicionada, con el mejor informe técnico y con más posibilidades que nunca después de que el nuevo Gobierno polaco se haya declarado contrario al escudo Anti-Misiles de EEUU.

El hecho de que la decisión se haga pública justo después de las elecciones generales en el Estado Español, el apoyo incondicional de los poderes públicos y el peso que tienen en la evaluación las instalaciones militares existentes ya en Zaragoza y Aragón hacen presagiar lo peor.Es necesario, ahora más que nunca, expresar con mayor contundencia la postura contraria a la candidatura, que según el comité evaluador, supone el rotundo y masivo rechazo social existente en Zaragoza a convertirse en cómplice de las agresiones que EEUU y otras potencias perpetran a todos aquellos pueblos ricos en recursos naturales.

Por todo ello, MANIFESTAMOS:

1. Que la OTAN es una organización militar subordinada a los intereses de los EE.UU. que han generado los principales conflictos bélicos que afectan y han afectado a la Humanidad desde mediados del siglo XX (Yugoslavia, Afganistán, Irak…).

2. Que la resolución de conflictos no debe pasar por las agresiones bélicas y la escalada
armamentística, sino por el diálogo, el respeto y la justicia social en las relaciones entre los pueblos.

3. Que fruto de la movilización ciudadana, Zaragoza consiguió la retirada de la base de EE.UU. de su territorio. Ahora, los gobiernos central, autonómico y municipal vuelven a plantear el tema pese al rotundo e histórico rechazo social.

4. Que la base logística y de espionaje de la OTAN en Zaragoza condiciona por completo las posibilidades de desarrollo de la ciudad y de Aragón, aumentando las importantes servidumbres militares del territorio y del espacio aéreo. Sólo permitiría el desarrollo ligado a lo militar, a las armas, al espionaje y al entrenamiento para matar, además de multiplicar los graves problemas de ruido que actualmente ya sufren muchos barrios de nuestra ciudad.

5. Que nos oponemos a que Zaragoza se convierta en lanzadera de agresiones a otros países. Por eso dijimos NO A LA GUERRA y por eso LO SEGUIMOS DICIENDO.

6. Que en la actualidad se incumplen las condiciones aprobadas, en el referéndum de 1986, sobre la incorporación del Estado Español a la OTAN.

Desde nuestra convicción de que la lógica de la guerra no debe ser un instrumento de política nacional e internacional, RECHAZAMOS la instalación de las bases militares de la OTAN en Zaragoza y en cualquier otro lugar.

POR UNA CULTURA DE LA PAZ. HACE 20 AÑOS Y AHORA OTAN NO, BASES FUERA

EL CRONISTA DE LA RED

logocrog.gif

El Cronista de la Red – febrero 2008

Un nuevo número-versión de El Cronista de la Red está ya en Internet.
Este es el contenido, que esperamos os guste:

Fernando Aínsa: Alegato a favor de lo “maravilloso utópico”

Jesús Jiménez Domínguez: Fundido en negro (selección de poemas). Ilustrados con obra de Fernando Zobel

Fernando Sarría: Cartas marcadas (poemas). Ilustrados con obra de Natalio Bayo.

Sonia Fides: Mirar y ser mirada (selección de poemas). Ilustrado con obra de Víctor Mira.

Sergio Borao: La Cordillera (relato), Ilustrado con fotografías de Carlos Manzano

Javier López Clemente: El vestido azul (relato). Ilustrado por Rabodiga

– Sobrenombres 10. Por Fernando Andú: Biografía de Abû Bakr Algazzãr (El Carnicero), y Luisa Miñana: orientación bibliográfica en Internet sobre La Aljafería de Zaragoza.

Miguel Angel Latorre: Valentino (fotografía)

José Antonio Melendo: jamelendo09.jpgNo es frío (fotografía)

voladuras_por.jpgVoladuras, la sección de relatos gráficos de Chema Lera

Rafael Lobarte: Mahábharata: aproximación y traducción de algunos fragmentos

– Nuestras Palabras, la sección que conduce Marisa Lamarca

Luisa Miñana: sicilia02.jpgLos días sicilianos, un viaje particular

– Libros en Aragón, con las reseñas sobre “La marea del despertar” de Roberto Malo, y “En las orillas del cielo” de José Verón Gormaz

– Nuestras Miradas, la sección dedicada a la creación de los pequeños, con dibujos de Guillermo Alcalde Fernández

Un beso y mil gracias, Luisa.