Las cicatrices del agua
nos miran.
Sospechan que somos culpables
de todas sus heridas.
.
Ayer por la tarde mi compa Marta me dijo «no tengo ganas de blogs». Se la notaba cansada y además me tocaba a mí (1 vez a la semana mi compromiso es subir cosas y qué pocas veces cumplo).Este poema lo subí hace un año al blog. He preferido volver a subir estos pequeños pero intensos versos que van muy bien para todo aquel que vive cerca de un río, los maltrechos ríos de las ciudades, a nuestro Ebro lleno de hormigón y cicatrices. Y he subido el texto, a sabiendas de que su autora se mosqueará. Soy Julia March y este poema, como tantos otros, es de Marta Navarro García.
El poema es como siempre, de los que apuntan, disparan y hieren. Todos creemos que el agua es muda, y puede que lo sea, pero siempre habrá un poeta dispuesto a prestarle su idioma.
Un abrazo.
No te enfades Marta, piensa en nosotros y en nuestra dosis.
Breve pero hermosísimo, casi duele.
Sendos besos
Marta, no te localizo, ni en casa ni en el teléfono ni en ningún sitio. A ver miedo me da que te de por desaparecer y esas cosas. lLlámame si ves el comentario.
Yo ya conozco este poema, y sé su historia. Una tarde de paseo viendo las obras faraónicas del Ebro. Lo describe muy bien, tanto que no creo que lo incluyan en ningún libro sobre el agua para el evento de La expo.
Un beso,o dos, o tres,
Da señales de vida pronto
Sussa desde el mar. Barcelona está bonita hoy
Me refiero a las obras de La Expo 20008. Las que lleva el tipo ese que fue concejal del PC, luego del PSOE y que tiene cara de eterno jet-lang.
Pues eso,
Sussa
Pues es un poema precioso. A penas cuatro versos consiguen la intensidad que no se logra a veces en muchos renglones. Me ha parecido duro, comprometido y sobre todo triste. Bueno, un blog muy interesante, que merece regresos para acechar todos sus rincones.
Un saludo desde este balcón!
*Elisa*
Marta, siempre es un placer leer tus poemas.
Espero que el bajón se te pase pronto, no te desanimes en exceso, please.
Besos.
Querida….esperemos que las heridas sanen, ten confianza.
A ver si puedo darte un beso gordo en directo.
Besos también a tí Julia
¡Mucho ánimo y muchos besos!
Los cuatro versos más intensos y significativos que he leído. Precioso y contundente.
Lo que dices en este post se me pasa por la cabeza todas las mañanas cuando veo el Guadalquivir desde la ventana del autobús… a veces digo en plan de «humor negro» que espero no caerme nunca al río, o saldré con tres ojos como el pez aquel de Los Simpson. Es una pena, en mi opinión es uno de los mayores tesoros que tenemos en esta ciudad, y hay días que parece cualquier cosa menos agua… y me temo que con la mayoría de los ríos pasa tres cuartos de lo mismo.
¡¡Besos y Ánimo!!
Rosa.
Cómo siempre, sencillo y claro, el agua agradece que alguien se acuerde de ella.
besos
Ayyyyy!!!!!!
MI querida Entrenómada, Marta, me encanto conocerte anoche en el X. Tienes a tu disposición crónica y fotos, por si quieres subirlas al blog. Bueno, están desde anoche.
Kisses,
¿Para qué más versos si con esos 4 son más que suficientes?
Maravillosos.
Un saludo,
Aldabra
te invito a mi paraíso.
bicos,
aldabra
Precioso poema
Pues espero que la autora no se haya mosqueado, como decías. El poema es bello y profundo. Marta: saludos y todos mis ánimos!! Besos al equipo.
Pega fuerte un poema que tiene síntesis, universalidad y denuncia, ingredientes precisos para ser una verdadera obra de arte. Suete.
Bonito poema, bonita foto y espectacular blog!
un abrazo a tod@s
Un poemica precioso. Besos a las dos.
Eryx
Fantástico Marta. Me encanta!
Gracias, no sé ni puedo decir nada más, salvo, gracias.
MNG