A veces creo que el pasado a veces debería importar muy poco. Debería importar, me parece, mirar de nuevo… Un poco de ternura por lo que se hace, no estaría mal.
un saludo,
No hay olvidos más amargos que los que nunca se olvidan.
Sus voces nos hablan al oído con susurros
y se adentran pegajosos en nuestros recuerdos,
deslizándose como lagartos en los rincones del alma.
Si la memoria perdiese la batalla,
el tiempo sólo sería arena,
polvo sin corazón
que apenas sostendría
la huella que ayer dejo una mirada.
«El olvido no es victoria
sobre el mal ni sobre nada
y si es la forma velada
de burlarse de la historia
para eso está la memoria
que se abre de par en par
en busca de algún lugar
que devuelva lo perdido
no olvida el que finge olvido
sino el que puede olvidar»
Mario Benedetti.
Benedetti siempre.
Curioso instrumento la memoria. Y pensar que tiene un soporte material, un líquido viscoso semitransparente que fluye dentro de nuestra cabeza y que funciona con pequeños impulsos eléctricos… El olvido, hecho no menos curioso, no tiene soporte físico conocido, o a lo mejor es que lo he olvidado.
Besos
Pues he pensado en la frase contraria, La Memoria está llena de olvido.
El otro día debatíamos sobre la Ley de la Memoria y me vi sola defendiendo la posición de rescatar las cosas del olvido para que se olviden de verdad. Nada, no hay nada que hacer…
Genial. Este Benedetti tiene siempre la manía de decir genialidades que te hacen sentir que todo ya está dicho.
Un abrazo desde adorado mi Mediterráneo al que salgo disparada ya mismo!!!
Mónica
Fantaztico! (Y) Benedetti… cuando lo lei hace añoz… crei entrar a un mundo lleno de recuerdos, pazajeroz o tal vez olvidadoz… pero la memoria esta en ello.. de tratar de olvidar akellas memoriaz ke pasaron y ke kedaran no zolo en nueztra mente zino en nueztro corazon… =)
mikel =)
…y la memoria de cosas, que amenudo, querríamos olvidar.
Un beso!
A veces creo que el pasado a veces debería importar muy poco. Debería importar, me parece, mirar de nuevo… Un poco de ternura por lo que se hace, no estaría mal.
un saludo,
No hay olvidos más amargos que los que nunca se olvidan.
Sus voces nos hablan al oído con susurros
y se adentran pegajosos en nuestros recuerdos,
deslizándose como lagartos en los rincones del alma.
Si la memoria perdiese la batalla,
el tiempo sólo sería arena,
polvo sin corazón
que apenas sostendría
la huella que ayer dejo una mirada.
besos.
«El olvido no es victoria
sobre el mal ni sobre nada
y si es la forma velada
de burlarse de la historia
para eso está la memoria
que se abre de par en par
en busca de algún lugar
que devuelva lo perdido
no olvida el que finge olvido
sino el que puede olvidar»
Mario Benedetti.
Benedetti siempre.
Curioso instrumento la memoria. Y pensar que tiene un soporte material, un líquido viscoso semitransparente que fluye dentro de nuestra cabeza y que funciona con pequeños impulsos eléctricos… El olvido, hecho no menos curioso, no tiene soporte físico conocido, o a lo mejor es que lo he olvidado.
Besos
Y vaya que es cierto…
Pues he pensado en la frase contraria, La Memoria está llena de olvido.
El otro día debatíamos sobre la Ley de la Memoria y me vi sola defendiendo la posición de rescatar las cosas del olvido para que se olviden de verdad. Nada, no hay nada que hacer…
Genial. Este Benedetti tiene siempre la manía de decir genialidades que te hacen sentir que todo ya está dicho.
Un abrazo desde adorado mi Mediterráneo al que salgo disparada ya mismo!!!
Mónica
Fantaztico! (Y) Benedetti… cuando lo lei hace añoz… crei entrar a un mundo lleno de recuerdos, pazajeroz o tal vez olvidadoz… pero la memoria esta en ello.. de tratar de olvidar akellas memoriaz ke pasaron y ke kedaran no zolo en nueztra mente zino en nueztro corazon… =)
mikel =)