Blog abierto: la voluntad varada

lavolunrad.jpg

A nosotras este hombre nos inquieta. Tal vez muchas «dulces personas» tienen este carteo bajo la piel y no nos enteramos hasta muy tarde. Hay palabras que te dejan la voluntad varada. Y el de la foto de hoy parece tener un diccionario con muchas de ellas o ser un experto en putadas.

Ahí va eso.

.

Voluntad

Los hijos de la ira
saben cómo menguar
mi voluntad
y aumentar la suya
.

.

Os ponemos algún ejemplo:

En las pruebas de acceso a la escuela de música, una de las profesoras me dijo dos veces algo así como «no te hagas ilusiones, aquí viene gente de familia de músicos. Mejor hazte a la idea de que no entrarás».

O esas personas que te dicen: «no se puede hacer nada, no hay remedio. Mejor, olvídalo».

Y eso de «siempre estás soñando, ¿pero dónde te crees que vives?»

«En la familia nadie ha hecho una cosa así. ¿No pretenderás hacerlo tú?»

En política un ejemplo claro es Ángel Acebes, que además es un agorero, uagggggggg

Blog abierto: ¿ y a ti qué te sugiere esta imagen?, ¿conoces también a algún tipo o tipa de esos que si pueden te dejan la voluntad a la deriva un rato? Ojalá sea un no tu respuesta.

.

El juego de los 8

laberintos-del-alma-i.jpgMaría Manuela nos invita a participar en este juego. Vale, nos prestamos a ello, aunque rompiendo alguna reglas del juego. Por ejemplo, 8 personas nos parece mucho. Lo dejamos en una cantidad inferior.

Reglas del Juego:

1. Cada jugador(a) comienza con un listado de 8 cosas sobre sí mismo.

2. Tienen que escribir en su blog esas ocho cosas, junto con las reglas del juego.

3. Tienen que seleccionar a 8 personas más para invitar a jugar, y anotar sus blogs/nombres.

4. No olvides dejarles un comentario en sus blogs respectivos de que han sido invitadas a participar, refiriendo al post de tu blog: «El Juego».

Da pudor escribir sobre cosas personales y hemos dudado pero ahí van algunas:
tendréis que adivinar a quién pertenece cada una.

1º – Detesto hablar en público. Es una sensación de agobio y angustia que no soporto. Yo no veo gente, veo a un lobo que mira y a partir de ahí desaparezco. Una vez tuve que presentar un libro y durante la semana de antes ni siquiera pude comer.

2º – Por la mañana al levantarme tengo que escuchar mi música preferida. Con ella rondando por la casa tomo el desayuno. Ya después viene la ducha, la radio y la locura. Luego el ordenador, la ropita y la agenda. Pero los minutos de paz iniciales no me los quita nadie. Un amigo mío dice que es como escuchar misa. ¿Será verdad?

3º – Me meto en más líos de los que puedo llevar a cabo. Me cuesta a veces decir » No».

4º- Bucear: esa es una pasión que me prohíbe el médico y que practico siempre que puedo. Todos los años en la primera inmersión me muero de miedo. Como si fuera la primera vez. Luego ya me vuelvo una merluza y se me pasa el tiempo. Lugar: Las Islas Medas, en la Costa Brava.

5º – Vivir cerca del mar es un sueño hecho realidad. Lo que ocurre es que también es el de los amig@s. Y a veces no hay quien se mueva en casa. Eso no va por mis compas de blog. Esas tienen la llave.

6º- Me aburren las personas egocéntricas. Y las vanidosas me dan alergia. Huyo de l@s agorer@s. Cada día intento despojarme de un prejuicio. Me sobran todos.

7º- Amo la música. Es pura necesidad. Incluida la música del silencio. Esa también me gusta.

8º- Vive y deja vivir a los demás, y esto incluye a los animales. Esto es lo que intento. Y me acompaña mucha gente. BIEN!!!! Éste es compartido.

.
Y los invitados son:

Valentín Cazaña, un blog imprescindible

39 escalones, el mejor blog sobre cine

Innisfree o un poco de la bella Irlanda en Aragón

Luisa Miñana., autora del libro Pandeoro. No se lo pierdan

Fernando Sarria o el poeta de la red. Estupendo

El blog de Karlita, nuestra amiga en la distancia.

Bueno, chic@s a jugar.


.

SPEAKER´S CORNER: LA EXPO

Speaker´s Corner es una antigua costumbre londinense, extendida también a otras ciudades y países. Se trata de gente que subida a una banqueta puede expresar libremente su opinión contraria a la política del gobierno, a la Monarquía Británica, a los precios, a la religión, a tantas y tantas cosas. Y lo pueden hacer siempre y cuando estén encima de una banqueta y por lo tanto no pisen suelo británico. De esta manera gozan de cierta inmunidad, sólo rota si la policía considera que estás sobrepasando los limites de tan surrealista como simpática costumbre. ¡Siempre hay un límite, amig@s!

Speaker´s Corner en Entrenómadas. Hoy nos subimos a una banqueta virtual y soltamos las cosas que pueden no sentar bien a algunas personas. Pero es nuestro espacio particular, donde cabe la queja y donde a veces podemos pasarnos un pelin. Pero es un pelin subido al pedestal de la inmunidad.

flu2.jpg

Y HOY HABLAMOS DE LA EXPO

Jerónimo Blasco, Director de Contenidos de la Sociedad Estatal Expoagua Zaragoza 2008 nos informa, con su aspecto de sufrir un eterno jet-lag, de cosas tan interesantes como que: Vienen la pareja Jennifer López y Marc Anthony a Zaragoza. Supongo que a algún listo del consorcio le hará ilusión hacerse una foto con tan mediocre y carísima pareja (aún recuerdo yo a un exconcejal y ahora juntapalabras que nos hizo sufrir con Michael Jackson y demás rollos). Mejor hubiera sido pagarle una sesión de psicoanálisis a los responsables de cultura de aquel año. Bueno, sigamos, el del jet-lag crónico dice que no debemos preocuparnos porque también habrá jotas. En mitad de todo esto, la semana pasada hubo un concurso de modelos para los trajes que vestirán los y las azafat@s. Bueno, yo se lo he contado a mi amiga Ágata y me ha dicho: oye, pero este hombre no es más pijo porque no entrena, ¿verdad?. He desistido de contarle más cosas. Creo que mejor lo dejo aquí. Tengo la sensación de que sólo la página web de la Expo funciona bien, es ágil y está bien llevada, creemos que ninguna culpa tiene de los desatinos de otros. Nuestro respeto a su mantenedor. Lo demás es de patio de recreo. Incluidas las programaciones culturales y los directores de contenidos.

A mi amiga Ágata la doy por imposible en este asunto. A Julia y a mí aún nos pueden convencer de que la Expo es algo estupendo. Por ejemplo, con una programación cultural buena, suprimiendo tonterías y derroches absurdos y SOBRE TODO con una EXPO más social y sostenible de verdad. Aún estamos a tiempo.

Recuerden: esto es Speaker´s Corner, no se mosqueen demasiado ¿vale?

.

LADRÓN DE BICICLETAS

biciletas-iii.jpg

Hace unos días me robaron la bicicleta. Estaba atada a un poste, en un lugar bastante escondido. Tras el disgusto, seguí mi camino a pie, pero antes paré a comprar nuestra ración de arroz y de makuda en el asador de Tío Aisha. Allí le conté a Mouja lo que me había ocurrido. Él que es de pocas palabras, pero todas acertadas y misteriosas, me dijo:»Puede que te la devuelvan o puede que no, pero yo que tú pasaría mañana a ver si te la han repuesto». ¿Por qué? Le pregunté. «Porque hoy es jueves y mañana viernes». Perpleja por su comentario, seguí con mi rutina diaria. A la mañana siguiente pasé por el poste donde suelo dejar mi bici y he aquí mi grata sorpresa. Allí estaba ella, con sus pegatinas y sus ruedas nuevecitas. En el manillar había un papel que decía: «Perdón, cogí su bicicleta por necesidad».

Inmediatamente fui a ver a Mouja, le enseñé la nota y él, con gesto divertido, me soltó un «te lo dije, podrían devolvértela o no». Le pedí a Mouja que me contara más cosas sobre el ladrón de mi bicicleta. ·»Es un hombre mayor que sólo roba bicis desde que se la robaron a él. Siempre las cojé los jueves que es el día que nadie puede llevarle al polígono donde trabaja. Las roba y lamenta el dolor que causa, luego al día siguiente la devuelve, dejándola en el mismo sitio». De un golpe vino a mi cabeza «Ladrón de bicicletas», esa maravillosa película de Vittorio de Sica, y pensé que mi ladrón era como Ricci, el protagonista al que le roban su bicicleta y se siente obligado a robar otra para poder ir a trabajar.

He preparado la nota que dejaré el miércoles por la noche en el manillar de la bicicleta. «No sé como te llamas, pero yo te llamaré Ricci. Puedes usar mi bicicleta todos los jueves y sábados que quieras. El resto de los días la necesito yo. Saludos».

Tengo ganas de que llegue el jueves. Espero que mi ladrón de bicicletas se lleve la bici. De no ser así, voy a llevarme una desilusión.

BLOOMSDAY

bloomsday_mag.jpgHoy es el «Bloomsday». Es un evento anual que se celebra en honor a Leopold Bloom, personaje principal de la novela «Ulises» de James Joyce. Se celebra todos los 16 de junio desde 1954.

El 16 de junio es la fecha en la que transcurre la acción -ficticia- del «Ulises». Este día los celebrantes procuran comer y cenar lo mismo que los protagonistas de la obra. El año pasado estuvimos en Dublín para esas fechas, pero no probamos la comida, ya sabéis lo repugnante que es el menú de la novela. Nos apuntamos a las visitas que recorrían los pubs y los lugares más conocidos. Sí, es cierto que hay mucho de folclórico en todo esto, pero al mismo tiempo el reconocimiento de Irlanda hacia sus autores es impresionante. No hay nada parecido.

Bueno, que nos lo pasamos bien. Si alguna vez tenéis oportunidad, os lo recomendamos.

bloomsday3.jpg

Gente tomando cervezas y cotilleando de lo lindo.

lectura-del-bloomsday2.jpg

Lectura del «Ulises» en la ciudad de Dublín.

 

Una curiosidad, el encargado de enseñar el «James Joyce Center» es un tipo curioso, algo antipático. Después de hablar un rato con él nos enteramos que era el sobrino de Joyce. Se parece mucho, pero pensamos que era un parecido intencionado. Huraño como el tío.

Hoy nos tomaremos unas pintas en alguna taberna irlandesa de la ciudad. Buen Bloomsday, nómadas.

«Creciendo en aragonés»

Nómadas, el pasado domingo en el programa 60 minutos en Aragón Televisión se emitió “Creciendo en aragonés”. Un recorrido por el Pirineo aragonés grabando a niños hablando en diferentes variedades de la lengua aragonesa. Desde el aragonés cheso en el oeste, hasta el aragonés benasqués o patués en el este. El reportaje ha sido realizado por Jorge Romance y Sergio Almárcegui.

Para los que no pudisteis ver el programa aquí tenéis el vídeo.

PARA JULIA Y DANA

sensualii.jpg

Hay muchas maneras de celebrar un aniversario. Buscaremos un momento este verano para reunirnos de nuevo, charlar y reírnos un rato. Mientras tanto, sirva este post para brindar con poemas e imágenes el feliz aniversario de nuestras amigas.

Dunas I

Bajo las dunas de tus ojos
se esconden los desiertos de Tunicia.
Hermosa cazadora de vientos furtivos,
sólo tú sabes que mi nombre
es una isla indescifrable.

.

Nocturno

Al anochecer,
tus caderas señalan el camino
de la pirámide roja,
donde el amor busca suicidas
y el odio entierra fronteras.

Poemas de Marta Navarro García

Espermatozoides en crisis

Siempre me duermo en el trayecto del autobús de Sant Feliu de Guixols a Barcelona. Esta vez mi compañero de asiento no me lo permitió. Después de hacerme preguntas y más preguntas, yo por cortesía cometí el error de preguntarle a él un ¿qué te trae por aquí? Vengo de un congreso sobre la calidad de los espermatozoides, me contestó. Cerca de una hora de explicación pesada, en la que no faltaron detalles científicos difíciles de seguir. Cuando llegué a casa, mareada por tanta explicación, me esperaba una cena. Ensalada de tomate con brotes de soja. Allí en el plato, flotando sobre la vinagreta, los brotes de soja parecían espermatozoides buscando el agujero de las aceitunas. Se me fue el apetito. Más tarde pasé al arroz con leche, mucho más dulce y sin rastro de espermatozoides.

Este estudio nos parece incompleto pero tiene partes interesantes.

No será sólo el tabaco el responsable de la baja calidad de los espermatozoides. El estrés, la alimentación, etc. algo tendrán que ver.

De todas formas lo subimos porque los datos son los datos. Y es que el «sexo fuerte» es cada vez menos fuerte y el «débil» menos débil.

Vaya, que como bien dice la filósofa Beatriz Preciado, eso de los sexos empieza a estar ya muy caduco. Si no, mirad la cara que se les ha puesto a estos chicos de aquí al lado, más que penes parecen almas en pena.

Fumar fragmenta el material genético de los espermatozoides causando infertilidad masculina

El estudio que ha hecho el Instituto Valenciano de Infertilidad en colaboración con el Hospital Teresa Herrera de A Coruña, sobre 100 varones infértiles sometidos a tratamientos de reproducción asistida ha permitido demostrar, por primera vez, que la fragmentación del ADN era producida por el hábito de fumar, siendo más acusada en aquellos que fumaban más de 20 cigarrillos al día. Los doctores del IVI Marcos Meseguer y Nicolás Garrido, que ya descubrieron en su día que la fragmentación del ADN era una causa de infertilidad masculina han demostrado finalmente con este estudio la conexión entre la causa y el origen de esta dificultad.
El estudio es concluyente en la nocividad del tabaco, determinando que aunque la producción de espermatozoides de un varón fumador sea normal, la producción de las roturas del ADN puede impedir que no se consiga el embarazo aún sometiéndose a tratamientos de reproducción asistida.
“El cigarrillo contiene cientos de compuestos, algunos de los cuales son sin duda alguna los responsables de las roturas. Entre ellos los alcaloides como la nicotina y compuestos tóxicos como los polifenoles, hidrocarburos aromáticos, aldehidos, aminas e incluso pesticidas” comenta el doctor Meseguer.
“El origen podría estar también en los radicales libres, moléculas producidas por el metabolismo normal del oxígeno que se producen en mayor proporción en los hombres fumadores por el proceso de combustión del tabaco. Además, estas moléculas han sido relacionadas con diferentes enfermedades y procesos biológicos como el cáncer o el envejecimiento”, añade el doctor Garrido.
El espermatozoide del ser humano aporta la mitad del material genético al futuro individuo y su calidad influyente notoriamente en las posibilidades de conseguir un embarazo. Por este motivo, los varones que fuman ven cómo disminuye considerablemente su calidad espermática al producirse roturas en su material genético o ADN.

Asociación de Vecinos Casco Viejo

La Asociación de Vecinos Lanuza Casco Viejo realizará mañana el último acto público hasta después del verano. Se trata de una charla sobre una de las zonas más degradadas del barrio de San Pablo. Es importante que se acerquen a la charla vecinos del barrio y otros enamorados del Casco Histórico de otros barrios de la ciudad. Esta intervención es una de las más esperadas y significativas dentro del proceso de rehabilitación y dignificación del Barrio. Sin duda, se trata de una cita importante.

«Solar Armas-Casta Alvarez. ¿Qué se va a construir aqui?»
Diálogo con los Arquitectos Jose Ignacio Agueri y Fernando Aguerri

Día: Jueves, 14 de Junio de 2007
Hora: a las ocho de la tarde
Lugar: San Pablo 23, bajos
Organiza: Asociación de Vecinos Lanuza Casco Viejo

LA ESPAÑA MÁS SALVAJE

Nuestra amiga Ana, mantenedora del hermoso blog Anamanzana, nos envió ayer esta noticia que nos entristeció y llenó de ira. Ojala no tuviéramos que subir este tipo de información. Pero este país nuestro tan moderno y europeo tiene grietas por donde se asoma la crueldad de una sociedad, en este caso el nulo valor que el Ayuntamiento de Herencia le da a la vida de los animales. Una vergüenza para cualquiera, a nosotras nos ha indignado. Porque entre otras cosas es intolerable.
Sacrificarán a 80 perros para construir un campo de fútbol en Herencia

* El 20 de junio tiene que abandonar los terrenos donde se encuentra la protectora de no llegar a un acuerdo.
* Ésta no dispone de medios para llevar a los animales a otro lugar.
* El Refugio ha tomado partido en esta lucha por salvar a los perros. El Ayuntamiento de Herencia, municipio de Ciudad Real, mandó un escrito el 5 de junio a la protectora de la localidad, instándole a abandonar los terrenos donde se ubican, antes del 20 de junio. La humilde protectora no dispone de medios materiales y económicos suficientes, para llevarse a los animales que han estado recogiendo durante más de 10 años, por lo que el Ayuntamiento sacrificará a 80 perros si no hay acuerdo entre ambas partes. Tienen prevista la construcción de un campo de fútbol en esos terrenos.

El Refugio al rescate
Desde el pasado mes de noviembre El Refugio lleva manteniendo conversaciones y reuniones con el Alcalde de Herencia para que no sacrifique a los perros que están en la protectora. Sólo15 días para abandonar esos terrenos. El Ayuntamiento se ha cerrado en banda y no ha aceptado negociación alguna, según informa la asociación. Lo único que ofreció a la protectora fue un terreno sin las condiciones adecuadas y 30.000 euros, pero dada la cantidad de animales que hay en este momento no es suficiente.

Esta organización no entiende la actitud tomada por parte del Ayuntamiento ya que durante años ha tenido solucionado el problema de los animales abandonados en el municipio, de una forma civilizada, gracias a los servicios prestados por esta protectora que sin apenas medios ha recogido a perros abandonados sin tener que sacrificarlos una vez recogidos.

Rescisión del contrato
A finales de abril la protectora de Herencia recibió un escrito del Ayuntamiento en el que prescindía de sus servicios y le comunicaba que desde el día 30 del mismo mes contratarían los servicios de Dogalcan, quiénes según El Refugio, sacrifican a los animales recogidos.

Noticia en la web de 20minutos.
.