Siempre buscamos las perlas informativas de Pascual Serrano. Allí, entre su agudas observaciones, descansamos un poco la mirada. A veces nos reímos, otras no da por ponernos serias, pero siempre nos sirven para desintoxicarnos del peligroso hábito de la desinformación de cada día.
Algunas Perlas del mes de marzo
Liderar
El secretario general de la ONU, según noticia del 2 de marzo en la BBC, instó «a Estados Unidos a liderar» el proceso para combatir el cambio climático. Qué manía con que EEUU lidere, basta con que se sume a los 55 países que han suscrito el Protocolo de Kyoto. Sólo falta que no firme y quiera liderarlo.
Defensa del consumidor
Un teletipo de la agencia de prensa ANSA del día 9 de marzo de 2007 informa de la querella que se ha presentado contra el cantautor cubano Silvio Rodríguez, tras cancelar éste un concierto en Chile debido a que los precios de las entradas eran muy elevados. Lo asombroso es que el argumento de los querellantes es que Silvio, al protestar por el alto coste de las entradas, cometió una infracción a la Ley del Consumidor. Extraña protección al consumidor es esa que condena a quien protesta por el alto coste de las entradas a un concierto.
Con Sofía
Un encuentro internacional de mujeres el día 8 de marzo conmemoró con la reina Sofía el Día Internacional de la Mujer, allí, paradójicamente, se fotografiaron todas para la prensa con la representante de una monarquía que establece la prioridad del hombre sobre la mujer para reinar.
Financiar Terroristas
El 19 de marzo, la BBC recoge, como la mayoría de los medios, la noticia de que la multinacional estadounidense Chiquita Brands International se declaró culpable de haber pagado 1’7 millones de dólares a los paramilitares colombianos, durante un período de tres años, a pesar de saber que era una organización calificada como «terrorista» por el Departamento del Tesoro de EE.UU. Lo asombroso es que, según la noticia, la empresa, en 2003 ya «informó de manera voluntaria a las autoridades estadounidenses de los pagos» a la organización terrorista, sin que las autoridades estadounidenses viesen ningún problema en ello.
Lo que gusta a Canal Sur
Un reportaje de El País del 18 de marzo sobre el abandono del periodista Jesús Quintero de RTVE nos permite encontrar los principios por los que se mueven algunas cadenas públicas, por ejemplo Canal Sur, donde este periodista ha trabajado con frecuencia. Afirman lo siguiente desde ese canal autonómico para explicar el interés de la cadena en Quintero: «Le pagábamos muy bien y sabía ofrecer cosas que gustan a los andaluces. Tenía olfato para los personajes estrafalarios o esperpénticos». O sea, que si algún periodista quiere que le paguen bien los poderes públicos de esa autonomía, ya sabe lo que tiene que ofrecerle a los andaluces.
Pascual Serrano ha publicado recientemente «Perlas. Patrañas, disparates y trapacerías en los medios de comunicación» Febrero 2006. Barcelona. El Viejo Topo.
Muy lúcido, sí señor. La gente lúcida tiene que tener cuidado, ya se sabe el proverbio: «Muchos que quisieron traer luz fueron colgados de un farol».
Besos.
¡Ay señor,! Vuelvo a trabajar hoy: así que no sé si estas perlas me ayudan o me producen unas terribles ganas de volverme a mi agujerillo. Saludos, nómadas.
Pascual Serrano es un crack. Vamos a poner perlas informativas todos los meses. Un besazo.