TÍTULOS DE LIBROS RAROS, RAROS, RAROS…
Esta noticia nos ha parecido curiosa. Se trata de una extraña competición por hallar títulos de libros raros. Nos ha dado por pensar en los títulos españoles y aragoneses que podrían competir también en esta extraña lista.
¿Se os ocurre alguno?
La revista británica The Bookseller ha publicado su lista de finalistas para el Premio Bookseller/Diagram al «Título más extraño» de 2006.
«¿Cuán verdes eran los Nazis?» y «Los carros de compra perdidos del Este de Norteamérica: Guía para su identificación empírica» son dos de los títulos de libros que están compitiendo por este poco usual premio.
Otro finalista de este año es «El delicioso helado de D. Di Mascio» y su subtítulo «D. Di Mascio de Coventry». Integran también la lista los títulos «Mejor nunca haber sido: los perjuicios de venir al mundo» y «Mujeres tatuadas de la montaña y estuches de cubiertos del Dagestán».
«Actas del decimoctavo simposio internacional sobre algas marinas» completa la relación de aspirantes al premio, que en su fase final será elegido por el público. Los finalistas fueron elegidos de una lista a la que contribuyeron editoriales, vendedores de libros y bibliotecarios de todo el mundo.
El autor que obtenga el premio recibirá una botella de champagne por su esfuerzo. El director de The Bookseller afirma: «Mientras que otros premios literarios se han desvirtuado, el premio Bookseller ha rechazado todas las ofertas de vendernos corporativamente. Seguimos celebrando lo raro desde hace 29 años, lo extraño, lo simplemente curioso. La lista de finalistas de este año demuestra que, pese a que las editoriales han reducido su producción, la diversidad literaria sigue floreciendo».
El nombre del ganador será revelado el 13 de abril.
El ganador del año pasado fue el título del libro «La gente que no sabe que está muerta: cómo se apegan a transeúntes no precavidos y qué hacer con ello».